12.04.2013 Views

fenomenologia de los confidenciales como modalidad del periodismo

fenomenologia de los confidenciales como modalidad del periodismo

fenomenologia de los confidenciales como modalidad del periodismo

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

textos <strong>de</strong> <strong>los</strong> profesores Orive y Benito. Por lo que atañe al<br />

primero, las advocaciones a la actualidad y a <strong>los</strong> media <strong>como</strong><br />

vehícu<strong>los</strong>, tipifican, convenientemente, la información. En<br />

cuanto al segundo, por circunscribir el cosmos <strong>de</strong> lo<br />

informativo a cuanto tiene el carácter <strong>de</strong> noticia, permanece,<br />

claramente centrado en nuestro universo.<br />

Para ampliar una visión panorámica, sin salir <strong>de</strong> <strong>los</strong><br />

límites convenientes, hay que proseguir el examen conceptual,<br />

introduciendo el análisis sobre el <strong>periodismo</strong> mediante las<br />

formulaciones expuestas por distintos autores-<br />

Existe una corriente que i<strong>de</strong>ntifica Periodismo con<br />

información periodística o información <strong>de</strong> actualidad. Pue<strong>de</strong><br />

aparecer <strong>como</strong> representativo <strong>de</strong> la misma el profesor Martínez<br />

Albertos, alineado con Fattorello. Su pensamiento queda<br />

resumido en <strong>los</strong> siguientes párrafos (7): “La información <strong>de</strong><br />

actualidad o <strong>periodismo</strong> —fenomeno social al que tambien, <strong>de</strong><br />

modo habitual, se <strong>de</strong>nomina aquí información periodística,<br />

siguiendo la terminología propuesta por el profesor<br />

Fattorello— se nos aparece <strong>como</strong> una variante particular <strong>de</strong> la<br />

información contingente o publicistica~. La información<br />

contingente o publicística tiene <strong>como</strong> fin genérico la<br />

difusión <strong>de</strong> mensajes entre <strong>los</strong> grupos sociales <strong>de</strong> una<br />

comunidad. Este fin genérico —la difusión— se contrapone, <strong>de</strong><br />

alguna manera más o menos acusada, con el fin genérico que se<br />

pue<strong>de</strong> localizar en <strong>los</strong> fenómenos <strong>de</strong> información no<br />

contingente (la comunicación)”.<br />

Y sigue: “Ahora bien: <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> esta finalidad<br />

genéricamente difusiva <strong>de</strong> la informacion publicística, el<br />

<strong>periodismo</strong> se presenta diferencialmente frente a las otras<br />

variantes <strong>de</strong> este mo<strong>de</strong>lo informativo con el fin específico <strong>de</strong><br />

difundir objetivamente hechos e i<strong>de</strong>as <strong>de</strong> interés general,<br />

hechos e i<strong>de</strong>as que son consi<strong>de</strong>rados, en un momento dado, <strong>como</strong><br />

noticias”.<br />

125

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!