12.04.2013 Views

fenomenologia de los confidenciales como modalidad del periodismo

fenomenologia de los confidenciales como modalidad del periodismo

fenomenologia de los confidenciales como modalidad del periodismo

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

condiciones <strong>de</strong> interpretar que indica la cualidad abstracta<br />

que dimana <strong>de</strong>l adjetivo confi<strong>de</strong>ncial. Este sí tiene sitio en<br />

el mencionado diccionario <strong>de</strong> la Aca<strong>de</strong>mia. Exactamente lleva<br />

la siguiente explicación(23): “Confi<strong>de</strong>ncial4De confi<strong>de</strong>ncia)<br />

adj. Que se hace o se dice en confianza o con seguridad<br />

recíproca entre dos o más personas. Carta confi<strong>de</strong>ncial”.<br />

Implica, por en<strong>de</strong>, acciones o confesiones entre sujetos que<br />

actúan en función <strong>de</strong> unas ciertas circunstancias <strong>de</strong><br />

franqueza, <strong>de</strong> crédito. Toda una casuística en la que,<br />

esencialmente, se da un tipo <strong>de</strong> relación que proyecta un<br />

condicionamiento interpersonal, trascendido en connivencia<br />

para preservar el contenido objeto <strong>de</strong> la cuestión fuera <strong>de</strong> la<br />

aprehensión <strong>de</strong> otros sujetos. Esa especie <strong>de</strong> confabulación<br />

entre <strong>los</strong> protagonistas para salvaguardar la exclusividad <strong>de</strong><br />

un conocimiento, transferido bajo pacto <strong>de</strong> confianza<br />

singularizada, daría el climax inherente a la<br />

confi<strong>de</strong>ncialidad. Des<strong>de</strong> el punto <strong>de</strong> vista <strong>de</strong> esta<br />

investigación, hay que <strong>de</strong>stacar que precisamente el ejemplo<br />

puesto por el diccionario académico sea el <strong>de</strong> “carta<br />

confi<strong>de</strong>ncial”, que, si bien no se agota en la <strong>modalidad</strong><br />

periodística <strong>de</strong> la presente investigación, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> luego la<br />

incluye.<br />

La voz originaria, confi<strong>de</strong>ncia, prece<strong>de</strong> en el mismo<br />

diccionario al adjetivo a que ya nos hemos referido. El<br />

vocablo confi<strong>de</strong>ncia presenta las siguientes etimología y<br />

acepciones: “(Del latín confi<strong>de</strong>ntia)f. confianza. 2<br />

Revelación secreta, noticia reservada”. La confianza es el<br />

nexo que se presume para la transmisión <strong>de</strong> confi<strong>de</strong>ncias.<br />

Estas implican, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> luego, las dos caras <strong>de</strong> la moneda<br />

<strong>de</strong>finidas con brevedad conceptista. Una confi<strong>de</strong>ncia tiene<br />

<strong>como</strong> anverso el presupuesto <strong>de</strong> una novedad reservada, y <strong>como</strong><br />

reverso, la significación expresada por esa locución un tanto<br />

contradictoria que es revelación secreta.<br />

Las connotaciones semánticas que afloran en las<br />

203

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!