12.04.2013 Views

fenomenologia de los confidenciales como modalidad del periodismo

fenomenologia de los confidenciales como modalidad del periodismo

fenomenologia de los confidenciales como modalidad del periodismo

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ma<strong>los</strong> (50).<br />

Una exégesis <strong>de</strong> Gramsci (51) sobre Maquiavelo, le<br />

aproxima a la interpretación> según la cual el secretario<br />

florentino pone al <strong>de</strong>scubierto, ante la observación <strong>de</strong> <strong>los</strong><br />

lectores, el doble fondo <strong>de</strong> la política, con <strong>de</strong>sacato a una<br />

maxima <strong>de</strong> general aceptación: quien conoce el juego no lo<br />

enseña. Los políticos, sin especial aleccionamiento teórico,<br />

aplicarían, <strong>como</strong> autodidactas y continuadores <strong>de</strong> una herencia<br />

inmemorial <strong>de</strong> po<strong>de</strong>r, otro enunciado <strong>de</strong> tufillo popular, dando<br />

por sentado que ciertas cosas se hacen mas no se dicen.<br />

Es dudosa la recta interpretacion <strong>de</strong>l sentido y la<br />

intencionalidad <strong>de</strong> Maquiavelo. No hay que <strong>de</strong>scartar fines<br />

anfibológicos, por supuesto. Pero si nos fiamos <strong>de</strong> sus<br />

testimonios personales, <strong>de</strong>duciremos que habrían predominado<br />

otros factores. Maquiavelo confiesa que no entien<strong>de</strong> <strong>de</strong> otra<br />

cosa que no sea <strong>de</strong> la política y así, o hace voto <strong>de</strong><br />

silencio, o trata <strong>de</strong> esas cuestiones.<br />

El ex—funcionario <strong>de</strong> la segunda cancillería <strong>de</strong>l<br />

gobierno <strong>de</strong> la República florentina escribe El Príncipe y<br />

buena parte <strong>de</strong> su obra fundamental en <strong>los</strong> años <strong>de</strong> ostracismo;<br />

tras el episodio <strong>de</strong> su <strong>de</strong>tención, se retiró a su casa al<strong>de</strong>ana<br />

<strong>de</strong> la Strada, no lejos <strong>de</strong> Florencia. Allí cuenta que vive<br />

pobremente y, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> leer autores <strong>como</strong> Dante, Petrarca y<br />

Ovidio, se distrae con <strong>los</strong> leñadores, pone trampas para cazar<br />

tordos y juega a las cartas, en la taberna, con un<br />

carnicero, un molinero, alfareros y otros parroquianos mal<br />

hablados y vociferantes. Luego, por la noche, cambia la ropa<br />

<strong>de</strong> trajinar por la vestimenta cortesana, para redactar en su<br />

escritorio <strong>los</strong> manuscritos que reflejan su pensamiento.<br />

Los Médicis habían preferido que quedara relevado <strong>de</strong><br />

activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> gestión para pasar a escribir una historia<br />

oficial <strong>de</strong> Florencia.<br />

217

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!