12.04.2013 Views

fenomenologia de los confidenciales como modalidad del periodismo

fenomenologia de los confidenciales como modalidad del periodismo

fenomenologia de los confidenciales como modalidad del periodismo

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Tambien hizo mención <strong>de</strong> “un imperio invisible que se ha<br />

instalado sobre las fórmulas <strong>de</strong> la <strong>de</strong>mocracia”. Woodrow<br />

Wilson ya había chocado con la oligarquía financiera, <strong>como</strong><br />

profesor universitario reformador, y había dicho: “ Por<br />

primera vez he tropezado con Wall Street y por mi mismo he<br />

visto <strong>de</strong> qué manera se opone a todo lo que se intente para el<br />

bien <strong>de</strong>l pais” (115).<br />

Seguir la pista sobre materias similares a través <strong>de</strong><br />

obras <strong>de</strong> politólogos y ensayistas <strong>de</strong> nuestro tiempo, tambien<br />

resulta ilustrativo. Habrá <strong>de</strong> estimarse valido el recurrir,<br />

<strong>de</strong> entrada, a tres prestigios franceses, internacionalmente<br />

valorados: Hauriou, Aron y Duverger.<br />

En una obra <strong>de</strong>l profesor André Hauriou (116) emerge el<br />

problema <strong>de</strong>l po<strong>de</strong>r acaparado por un círculo, con viejisimas<br />

raíces en el pasado. En principio, constata la distincion<br />

“entre <strong>los</strong> que conocen las reglas <strong>de</strong>l ejercicio <strong>de</strong>l po<strong>de</strong>r y<br />

animan la vida política y <strong>los</strong> que siguen a dichos<br />

animadores”, <strong>como</strong> consecuencia <strong>de</strong> un equilibrio social que<br />

resulta <strong>de</strong> superar una tensión previa. Sin embargo, aunque el<br />

autor no se explaya sobre el tema, <strong>de</strong>dica un apartado al<br />

asunto bajo el rótulo “El hermetismo <strong>de</strong> la oligarquía<br />

dirigente”. Establece una distinción histórica, según la cual<br />

las oligarquias tradicionales, al menos <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el advenimiento<br />

<strong>de</strong> la <strong>de</strong>mocracia, no estaban cerradas sino que venían a tener<br />

gobiernos <strong>de</strong> aficionados controlados por aficionados. El<br />

cambio registrado en las últimas décadas ha significado un<br />

estrechamiento <strong>de</strong> la via <strong>de</strong> acceso a centros <strong>de</strong> po<strong>de</strong>r, puesto<br />

que “<strong>los</strong> paises mo<strong>de</strong>rnos tien<strong>de</strong>n a ser gobernados por<br />

profesionales, que constituyen una tecnoestructura<br />

administrativo—política “. Esa tecnoestructura —término que<br />

Hauriou toma <strong>de</strong> John 1

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!