12.04.2013 Views

fenomenologia de los confidenciales como modalidad del periodismo

fenomenologia de los confidenciales como modalidad del periodismo

fenomenologia de los confidenciales como modalidad del periodismo

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

dos personas distintas, que pudieron ser primos<br />

hermanos—Periandro el Tirano y Feriandro el Sabio- <strong>de</strong>jó dicho<br />

entre sus apotegmas <strong>de</strong> gobierno (41) “no publiques las cosas<br />

secretas”.<br />

La apologética en pro <strong>de</strong> la conveniencia <strong>de</strong> mentir<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> la funcion <strong>de</strong> gobierno,en beneficio <strong>de</strong>l pueblo,busca<br />

antece<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong> autoridad en Platón y en Sócrates puesto que<br />

aquel pone en boca <strong>de</strong> éste no sólo la factibilidad sino la<br />

precisión circunstancial <strong>de</strong> mentir para engañar, bien al<br />

enemigo, bien al ciudadano propio por el bien <strong>de</strong> la república<br />

y <strong>de</strong>l pueblo; pero correspon<strong>de</strong>ría hacerlo, exclusivamente, a<br />

<strong>los</strong> magistrados, es <strong>de</strong>cir a las autorida<strong>de</strong>s o cargos públicos<br />

(42). Al examinar una frase atribuida a Sócrates en el<br />

diálogo <strong>de</strong> La República (43) conviene fijarse en el matiz<br />

adverbial <strong>de</strong> duda, en la finalidad utilitaria mas no egoista<br />

sino paternalista y, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> luego, en el carácter frecuente y<br />

no excepcional <strong>de</strong> la falsedad política: “quizá convenga —se<br />

lee— que nuestros gobernantes usen muchas veces <strong>de</strong> la mentira<br />

y <strong>de</strong>l engaño en favor <strong>de</strong> sus gobernados. Decíamos ya en<br />

alguna ocasión que la mentira pue<strong>de</strong> resultar útil usada <strong>como</strong><br />

medicina”.<br />

Aristóteles,en La Política (44) menciona a Periandro <strong>de</strong><br />

Corinto y afirma que se atribuyen al mismo máximas políticas<br />

cuya aplicación se comprueba en el ejercicio <strong>de</strong> la monarquía<br />

<strong>de</strong> <strong>los</strong> persas. En términos generales la recomendación <strong>de</strong><br />

“saber <strong>los</strong> menores movimientos <strong>de</strong> <strong>los</strong> ciudadanos”, más<br />

a<strong>de</strong>lante se concreta <strong>de</strong> forma casuística: “saber todo lo que<br />

dicen y todo lo que hacen <strong>los</strong> súbditos”; tener espías<br />

semejantes a las mujeres que en Siracusa se llaman <strong>de</strong>latoras;<br />

enviar, <strong>como</strong> Hierón, gentes que se enteren <strong>de</strong> todo en las<br />

socieda<strong>de</strong>s y en las reuniones, porque es uno menos franco<br />

cuando se teme el espionaje, y, si se habla, todo se sabe”.<br />

Aristóteles repudia esos y otros procedimientos propios <strong>de</strong> la<br />

tiranía; pero <strong>como</strong>, en este Libro octavo (situado otras veces<br />

214

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!