12.04.2013 Views

fenomenologia de los confidenciales como modalidad del periodismo

fenomenologia de los confidenciales como modalidad del periodismo

fenomenologia de los confidenciales como modalidad del periodismo

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

y otras principales <strong>de</strong> Europa. Setenta y dos personas están<br />

encargadas <strong>de</strong> recoger <strong>los</strong> hechos y <strong>de</strong> enviar<strong>los</strong> a las<br />

oficinas”.<br />

Fe<strong>de</strong>rico Guillermo 1 <strong>de</strong> Prusia consi<strong>de</strong>ró que bastaba en<br />

su Estado con una hoja oficial para dar a la publicidad <strong>los</strong><br />

edictos reales. Des<strong>de</strong> esa óptica había prohibido cualquier<br />

gaceta, tanto impresa <strong>como</strong> manuscrita. Pese a ello, queda<br />

constancia <strong>de</strong> que dos informadores berlineses enviaban,<br />

periódicamente, un boletín escrito a mano a un príncipe <strong>de</strong> la<br />

Frixia Oriental, hasta que uno <strong>de</strong> el<strong>los</strong> fue <strong>de</strong>scubierto,<br />

contratiempo que le costó cinco meses <strong>de</strong> cárcel y el<br />

posterior <strong>de</strong>stierro. Su <strong>de</strong>tención tenía lugar en 1735 (119).<br />

A principios <strong>de</strong>l siglo XVIII, hay una figura británica<br />

que sale al paso y se hace ineludible en cuanto libelista e<br />

informador todo terreno. Es el creador <strong>de</strong> Robinson Crusoe. El<br />

leidísimo Daniel Defoe fue calificado, humorísticamente, <strong>como</strong><br />

alguien (120) al que “agradaba envolverse en la niebla”,<br />

comparación que recurre a un juego <strong>de</strong> palabras con el<br />

apellido <strong>de</strong>l propietario <strong>de</strong> una publicacion semanal que<br />

estuvo llevada por Defoe. Este, consi<strong>de</strong>rado en otra <strong>de</strong> sus<br />

facetas ‘<strong>como</strong> uno <strong>de</strong> <strong>los</strong> gran<strong>de</strong>s profesionales en todos estos<br />

sig<strong>los</strong> <strong>de</strong> Servicio secreto”, alternaba y hasta hacía confluir<br />

su doble personalidad <strong>de</strong> informador público y secreto. En<br />

alguna fase “utilizaba, cada vez más, su pluma <strong>como</strong> arma <strong>de</strong><br />

espionaje y <strong>de</strong> contraespionaje”.<br />

Aquel gran ensayista que fue Daniel Defoe <strong>de</strong>s<strong>de</strong> las<br />

páginas <strong>de</strong> su Review; el mismo que abría brecha <strong>como</strong><br />

reportero <strong>de</strong> sucesos en el semanario Aior’lebee’s Journal; el<br />

también conocido panfletista, firmaba sus informes <strong>como</strong><br />

agente secreto, que dirigía al jefe <strong>de</strong> <strong>los</strong> servicios, Robert<br />

Harley, con<strong>de</strong> <strong>de</strong> Oxford, bien con su verda<strong>de</strong>ro nombre, es<br />

<strong>de</strong>cir <strong>como</strong> Daniel Defoe, bien bajo el seudónimo <strong>de</strong> Clau<strong>de</strong><br />

Guillot o el <strong>de</strong> Alexan<strong>de</strong>r Goldsmith. Con la contrastada<br />

i<strong>de</strong>ntidad <strong>de</strong> Clau<strong>de</strong> Guillot, figuraba, en la Oficina <strong>de</strong><br />

82

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!