12.04.2013 Views

fenomenologia de los confidenciales como modalidad del periodismo

fenomenologia de los confidenciales como modalidad del periodismo

fenomenologia de los confidenciales como modalidad del periodismo

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Universidad Autónoma <strong>de</strong> Barcelona, y <strong>como</strong> secretaria, la<br />

Profesora Dra. D~ Carolina Rovira Flórez <strong>de</strong> Quiñones, Adjunta<br />

<strong>de</strong> Derecho Natural y Fi<strong>los</strong>ofía <strong>de</strong>l Derecho <strong>de</strong> la Facultad <strong>de</strong><br />

Derecho <strong>de</strong> la Universidad <strong>de</strong> Santiago.<br />

Autorizada la publicación, el autor hace constar que ha<br />

tenido en cuenta las objeciones y sugerencias que tuvieron a<br />

bien hacerle <strong>los</strong> miembros <strong>de</strong>l referido tribunal. Sin embargo<br />

la utilización <strong>de</strong>l vocablo fenomenología, no le mueve a<br />

efectuar justificación o aclaración alguna.<br />

Por el contrario, en esta ocasión, para titular la<br />

presente Memoria, se ha estimado oportuno argumentar el<br />

empleo <strong>de</strong>l término, estableciendo distancias respecto <strong>de</strong>l<br />

fenomenismo y sus corrientes fi<strong>los</strong>óficas.<br />

Metodología<br />

Las principales dificulta<strong>de</strong>s para a<strong>de</strong>ntrarse por el<br />

camino <strong>de</strong> la investigación emprendida radican en la ya<br />

referida exigúidad <strong>de</strong> trabajos <strong>de</strong>dicados a estas temáticasp<br />

pero también en la opacidad <strong>de</strong> las manifestaciones<br />

organizativas que corporifican la concepción <strong>de</strong> <strong>los</strong> boletines<br />

confi<strong>de</strong>nciales.<br />

Son circunstancias <strong>de</strong> hecho a las que no tendría<br />

sentido sustraerse. Por ello resulta indispensable aplicar<br />

las exigencias metodológicas generales a las características<br />

concretas <strong>de</strong>l objeto investigado, en función <strong>de</strong>l tratamiento<br />

hasta ahora recibido.<br />

La insuficiencia <strong>de</strong> fuentes secundarias, en las que el<br />

tema aparece atomizado y disperso, requiere, para llegar a<br />

<strong>de</strong>tectarías, una auscultación en extenso <strong>de</strong> obras muy<br />

variadas don<strong>de</strong>, por la significación <strong>de</strong> autores, materias y<br />

enfoques, sea presumible, coherentemente, la existencia <strong>de</strong><br />

algún punto <strong>de</strong> interés. El hallazgo <strong>de</strong> antece<strong>de</strong>ntes e i<strong>de</strong>as<br />

14

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!