12.04.2013 Views

fenomenologia de los confidenciales como modalidad del periodismo

fenomenologia de los confidenciales como modalidad del periodismo

fenomenologia de los confidenciales como modalidad del periodismo

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ellas se alcanza hasta <strong>los</strong> límites <strong>de</strong> conveniencia con<br />

guardar secreto para el fin <strong>de</strong>seado”.<br />

Sobre el disimulo repite <strong>los</strong> términos contenidos en la<br />

cita <strong>de</strong> Coquier, un autor <strong>de</strong> nuestro tiempo, Javier <strong>de</strong> Ayala,<br />

al explicar el criterio <strong>de</strong> Juan <strong>de</strong> Solórzano sobre el<br />

disimulo <strong>de</strong>l monarca, que <strong>de</strong>be estar condicionado. Otra cosa<br />

era para Solórzano la mentira, nunca lícita puesto que la<br />

palabra <strong>de</strong>l rey era <strong>como</strong> el juramento <strong>de</strong> <strong>los</strong> vasal<strong>los</strong> (66).<br />

Luis <strong>de</strong> Mur, licenciado en Leyes, ostenta la<br />

paternidad <strong>de</strong> Tiberio ilustrado. Achaca al emperador romano<br />

una componente <strong>de</strong> resentimiento que habrá <strong>de</strong> ser la clave en<br />

el ensayo biográfico <strong>de</strong> Maranon. De Mur encuentra tan<br />

permanente doblez en Tiberio que hace este retrato: “siempre<br />

quiso lo que disimuló y disimuló lo que quiso” (67).<br />

Entre <strong>los</strong> <strong>de</strong>tractores está el jesuita P. Pedro <strong>de</strong><br />

Riva<strong>de</strong>neira, cuyo apasionamiento para combatir la hipocresía<br />

maquiavélica, aña<strong>de</strong> casticismo a la observación <strong>de</strong> Tácito<br />

sobre Tiberio, llevándola a sus ultimas consecuencias en<br />

estos términos : “estaba tan cocido y confitado en esta<br />

simulación y fingimiento que hasta la última boqueada le<br />

duró” (68).<br />

Riva<strong>de</strong>neira (69) hace un paralelismo entre lo que <strong>de</strong>be<br />

ser la palabra <strong>de</strong>l príncipe y la propia palabra <strong>de</strong> Dios:<br />

“verda<strong>de</strong>ra, cierta, constante y segura”; aunque matiza que<br />

“no es mentira el callar y guardar en sus consejos y acciones<br />

grandisimo secreto (<strong>como</strong> en el gobierno <strong>de</strong> <strong>los</strong> estados se<br />

<strong>de</strong>be hacer)”.<br />

Todavía va mas lejos el P. Pedro <strong>de</strong> Riva<strong>de</strong>neira,<br />

viajero y catedrático <strong>de</strong> Retórica, preocupado por cohonestar<br />

moral y pragmatismo. Razona que, cualquiera vive entre<br />

enemigos, pero más <strong>los</strong> reyes, a quienes muchos,<br />

224

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!