12.04.2013 Views

fenomenologia de los confidenciales como modalidad del periodismo

fenomenologia de los confidenciales como modalidad del periodismo

fenomenologia de los confidenciales como modalidad del periodismo

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

para el primero <strong>de</strong> <strong>los</strong> supuestos “no existe receta específica<br />

que contrarreste el abuso <strong>de</strong> po<strong>de</strong>r economico ejercido...”.<br />

Respecto al caso español, es el profesor Ramón Tamames (139)<br />

el que, al comienzo <strong>de</strong> la transición política, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> su<br />

experiencia <strong>de</strong>l estudio sobre <strong>los</strong> monopolios y <strong>de</strong> otros<br />

ensayos <strong>de</strong> signo economico y político, escribe que aquí “<strong>los</strong><br />

grupos <strong>de</strong> presión <strong>de</strong>sarrollan sus activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> muy distinto<br />

modo, pero pue<strong>de</strong> afirmarse que polarizan sus capacida<strong>de</strong>s para<br />

influir en <strong>los</strong> medios oficiales <strong>de</strong> la Administración Pública<br />

y en <strong>los</strong> miembros <strong>de</strong>l gobierno”.<br />

Aunque el libro <strong>de</strong> Tamames sobre nuestra oligarquia<br />

financiera era una obra pensada con una explícita aspiración<br />

<strong>de</strong> permanencia, el transcurso <strong>de</strong> unos cuantos años la <strong>de</strong>ja<br />

sobrepasada. Un proceso <strong>de</strong> mutación muy rápido no excluye,<br />

naturalmente, <strong>los</strong> juegos <strong>de</strong> fuerzas entre el protagonismo <strong>de</strong><br />

<strong>los</strong> negocios y el po<strong>de</strong>r político, si bien i<strong>de</strong>ntida<strong>de</strong>s, roles,<br />

procedimientos y posiciones han variado apreciablemente.<br />

Ha habido intentos <strong>de</strong> dar carta <strong>de</strong> naturaleza en España<br />

a <strong>los</strong> lobbystas, según algunos para <strong>de</strong>purar y controlar mejor<br />

el sucedáneo informal que son <strong>los</strong> <strong>de</strong>spachos <strong>de</strong> influencias,<br />

multiplicados incontroladamente.<br />

Antonio Pedrol Rius, presi<strong>de</strong>nte entonces <strong>de</strong>l Consejo<br />

General <strong>de</strong> la Abogacía, propuso introducir en el Reglamento<br />

<strong>de</strong>l Senado —cuando fue senador— que tuvieran acceso a las<br />

Comisiones, para exponer ante las mismas las razones que<br />

pudieran aportar <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la labor legislativa <strong>de</strong> la Cámara<br />

Alta. Su iniciativa no prospero.<br />

En medios españoles, el lobbv es relacionado con las<br />

i<strong>de</strong>as <strong>de</strong> presionar, cabil<strong>de</strong>ar o intrigar ante alguna<br />

personalidad o corporación para hacer valer <strong>de</strong>terminados<br />

intereses. El marqués <strong>de</strong> Navahermosa —Jaime <strong>de</strong> Urzáiz,<br />

profesional y teórico <strong>de</strong> las Relaciones Públicas— hace una<br />

257

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!