10.05.2013 Views

Curso de Economía Ecológica. Martínez Alier

Curso de Economía Ecológica. Martínez Alier

Curso de Economía Ecológica. Martínez Alier

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Curso</strong> <strong>de</strong> economía ecológica 3<br />

CONTENIDO<br />

PRESENTACIÓN 7<br />

MÓDULO I. El flujo <strong>de</strong> la energía y <strong>de</strong> materiales en la economía<br />

I.1 El consumo endosomático y el uso exosomático <strong>de</strong> energía por los humanos. La<br />

intensidad energética <strong>de</strong> la economía: la elasticidad-ingreso <strong>de</strong>l uso <strong>de</strong> energía<br />

I.2 Fuentes <strong>de</strong> energía preindustriales e industriales. Dos visiones <strong>de</strong> la economía:<br />

la economía neoclásica y la economía<br />

ecológica. El principio <strong>de</strong> Podolinsky<br />

I.3 Antropología ecológico-energética y antropología económica. Rappaport en<br />

Nueva Guinea y Brooke Thomas en los An<strong>de</strong>s. La productividad <strong>de</strong> la agricultura<br />

mo<strong>de</strong>rna<br />

MÓDULO II. La contabilidad macroeconómica y el medio<br />

ambiente<br />

II.1 Qué es le PIB? Algunas críticas ya conocidas 23<br />

II.2 La contabilidad nacional y la pérdida <strong>de</strong> patrimonio natural, sin amortización.<br />

Otra crítica ecológica <strong>de</strong> la contabilidad<br />

nacional: los gastos <strong>de</strong>fensivos o compensatorios<br />

II.3 ¿Corregir monetariamente el PIB o suplementarlo con cuentas satélites en unida<strong>de</strong>s<br />

físicas? El Serafy y los recursos no<br />

renovables: ¿sembrando petróleo?<br />

Los criterios <strong>de</strong> Roefie Hueting<br />

MÓDULO III. Valoración <strong>de</strong> externalida<strong>de</strong>s y <strong>de</strong> bienes<br />

ambientales. Internalización <strong>de</strong> externalida<strong>de</strong>s<br />

III.1 Una negociación coasiana 35<br />

III.2 Un impuesto piguviano 40<br />

III.3 ¿Impuestos o normas cuantitativas?<br />

Descontaminación: su costo marginal.<br />

Comparación <strong>de</strong> un impuesto sobre la contaminación y <strong>de</strong> un standard común<br />

para todas las empresas<br />

9<br />

9<br />

12<br />

17<br />

23<br />

25<br />

30<br />

35<br />

43

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!