10.05.2013 Views

Curso de Economía Ecológica. Martínez Alier

Curso de Economía Ecológica. Martínez Alier

Curso de Economía Ecológica. Martínez Alier

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

alejarse <strong>de</strong>l punto <strong>de</strong> vista <strong>de</strong>l análisis económico que toma la satisfacción <strong>de</strong> las preferencias<br />

como base <strong>de</strong> las <strong>de</strong>cisiones.<br />

2) El peso que se adjudica a los intereses <strong>de</strong> las generaciones futuras y <strong>de</strong> los no-humanos a<br />

través <strong>de</strong> la representación indirecta <strong>de</strong> sus intereses por las preferencias actualmente existentes,<br />

es un peso inferior al que <strong>de</strong>bería ser. Aquí hay dos cuestiones relevantes. La primera es<br />

una continuación <strong>de</strong> la que recién hemos visto: los representantes vicarios <strong>de</strong> los intereses <strong>de</strong><br />

las futuras generaciones y <strong>de</strong> los no-humanos son mucho menos numerosos que aquellos putativamente<br />

representados. Así, en una sociedad como la nuestra, en que la mayoría no exhiben<br />

mucha preocupación ni por las generaciones futuras ni por los no-humanos en sus conductas<br />

cuando hacen compras, posiblemente esos intereses no tienen el peso que <strong>de</strong>berían tener.<br />

Los intereses <strong>de</strong> una <strong>de</strong> las partes afectadas por una <strong>de</strong>terminada política -quienes pue<strong>de</strong>n<br />

expresar preferencias- seguramente tienen más peso que los <strong>de</strong> otras partes -quienes no<br />

pue<strong>de</strong>n presentar preferencias. La segunda cuestión tiene relevancia para la representación <strong>de</strong><br />

generaciones futuras: el <strong>de</strong>scuento <strong>de</strong>l futuro necesariamente implica que sus intereses reciben<br />

menos consi<strong>de</strong>ración. Veremos esto en el próximo módulo, pero antes aclaremos otro<br />

tema.<br />

Las necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> las generaciones futuras y <strong>de</strong> los animales que no son humanos<br />

La teoría económica ortodoxa estudia las preferencias reveladas por los individuos al<br />

hacer transacciones. Ese enfoque no tiene sentido para las generaciones futuras y los individuos <strong>de</strong><br />

otras especies. Dado que el análisis costo-beneficio habitual no da peso suficiente a los intereses <strong>de</strong><br />

aquellos que no pue<strong>de</strong>n expresarse, ¿cómo podríamos revisarlo? Un refinamiento sencillo sería<br />

incluir directamente las preferencias <strong>de</strong> quienes no pue<strong>de</strong>n expresarse, pues aunque no puedan<br />

expresarlas, sí podríamos tal vez imputárselas con alguna confianza. No po<strong>de</strong>mos saber las preferencias<br />

<strong>de</strong> las generaciones futuras, pero sabemos lo suficiente acerca <strong>de</strong> sus necesida<strong>de</strong>s como<br />

para atribuirles ciertas preferencias. Po<strong>de</strong>mos suponer que preferirán el aire sin contaminación, el<br />

agua limpia, y no enfrentarse con sustancias tóxicas -por ejemplo, residuos radioactivos.<br />

Análogamente, pudiera argumentarse que sería posible imputar ciertas preferencias a algunos animales.<br />

Se ha sugerido que los biólogos podrían construir un perfil <strong>de</strong> preferencias <strong>de</strong> un tipo <strong>de</strong><br />

ballenas, que hace una ruta a través <strong>de</strong>l mar <strong>de</strong> Beaufort, consume ciertos alimentos, etc. Y usando<br />

ese perfil <strong>de</strong> preferencias, podríamos entonces calcular una tasa <strong>de</strong> compensación equivalente al<br />

daño que un proyecto que interfiera con esas ballenas les causaría. El Centro Ramsey también ha<br />

sugerido que, en vez <strong>de</strong> representar las preferencias <strong>de</strong> los no-humanos indirectamente, las incluyamos<br />

directamente: "pensamos que es posible hablar <strong>de</strong> las `preferencias' <strong>de</strong> los animales, que es<br />

posible i<strong>de</strong>ntificarlas... Los <strong>de</strong>seos y preferencias pue<strong>de</strong>n localizarse en los instintos y otras pautas<br />

<strong>de</strong> conducta <strong>de</strong> los animales no-humanos, y por tanto podríamos i<strong>de</strong>ntificar sus intereses".<br />

Así, el informe Ramsey sostiene que las preferencias imputadas a los seres sensibles <strong>de</strong>ben entrar<br />

directamente en el análisis costo-beneficio. "En las <strong>de</strong>cisiones ambientales, todos los seres sensibles<br />

<strong>de</strong>berían recibir la misma consi<strong>de</strong>ración, y las entida<strong>de</strong>s no-sensibles, no <strong>de</strong>berían recibir (directamente)<br />

ninguna". Se proponen dos medidas para incluir las preferencias e intereses <strong>de</strong> los nohumanos.<br />

La primera, que quien <strong>de</strong>ba tomar las <strong>de</strong>cisiones, actúe como representante <strong>de</strong> los no-<br />

62 Textos básicos para la formación ambiental

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!