10.05.2013 Views

Curso de Economía Ecológica. Martínez Alier

Curso de Economía Ecológica. Martínez Alier

Curso de Economía Ecológica. Martínez Alier

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ambiental no po<strong>de</strong>mos suponer la conmensurabilidad <strong>de</strong> valores, ni fuerte ni débil, al contrario <strong>de</strong>l<br />

análisis costo-beneficio. Sólo po<strong>de</strong>mos aspirar a la comparabilidad débil.<br />

Conmensurabilidad fuerte<br />

Si clasificamos a los estudiantes <strong>de</strong> una clase con un único criterio <strong>de</strong> su valor que es su<br />

<strong>de</strong>sempeño académico, y les ponemos una calificación, <strong>de</strong>l cero al diez, incluso con <strong>de</strong>cimales,<br />

hemos hecho conmensurables a esos estudiantes. La cardinalidad es la marca <strong>de</strong> la conmensurabilidad<br />

fuerte. Así, sostener que los valores son conmensurables en sentido fuerte, es sostener no sólo<br />

que hay una medida que clasifica a los objetos, sino que existe una única propiedad singular que<br />

todos los objetos poseen y que es el origen <strong>de</strong> su valor, y que esa medida <strong>de</strong> valor indica la cantidad<br />

o grado en que esa propiedad está presente. La conmensurabilidad fuerte presupone un monismo<br />

<strong>de</strong> valor, es <strong>de</strong>cir, aunque aparentemente existan distintos tipos <strong>de</strong> valor, todos ellos <strong>de</strong>ben<br />

ser vistos como manifestaciones <strong>de</strong> un único super-valor que proporciona una única e inmejorable<br />

clasificación. Nuestra medida <strong>de</strong> valor indica entonces el grado en que un objeto muestra o produce<br />

ese super- valor.<br />

Conmensurabilidad débil/Comparabilidad fuerte<br />

La conmensurabilidad no implica sin embargo que exista una medida cardinal; una medida<br />

ordinal es suficiente. Esa medida simplemente clasifica a los objetos en primero, segundo,<br />

tercero, etc. Esa conmensurabilidad débil requiere sin embargo una comparabilidad fuerte <strong>de</strong> valores.<br />

Sostener que existe una comparabilidad fuerte <strong>de</strong> valores es lo mismo que sostener que, aunque<br />

no haya un único valor que sirva para clasificar todas las situaciones y objetos, existe sin embargo<br />

un término único <strong>de</strong> comparación que sirve para or<strong>de</strong>narlos. Veamos qué significa esto. El<br />

informe sobre ética ambiental <strong>de</strong>l Centro Ramsey <strong>de</strong> Oxford, caracteriza la conmensurabilidad en<br />

este sentido, <strong>de</strong> comparabilidad fuerte, al sostener que "la conmensurabilidad <strong>de</strong> valores requiere<br />

simplemente que uno pueda hacer juicios <strong>de</strong>l tipo: esto vale más, es más valioso que eso otro".<br />

Ellos piensan que hay por tanto conmensurabilidad <strong>de</strong> valores respecto <strong>de</strong>l medio ambiente porque:<br />

"los valores que entran en los conflictos ambientales son conmensurables, en nuestra opinión, ya<br />

que entran en juicios que adoptan la forma, ‘esto vale más que eso otro'". Pero esa comparabilidad<br />

es coherente con un pluralismo <strong>de</strong> valores, es <strong>de</strong>cir, con la existencia <strong>de</strong> diferentes valores que no<br />

son reducibles unos a los otros.<br />

Comparabilidad débil<br />

Esa comparabilidad fuerte (o conmensurabilidad débil) <strong>de</strong>fendida por el informe <strong>de</strong>l Centro<br />

Ramsey <strong>de</strong>be ser distinguida <strong>de</strong> la comparabilidad débil. Veamos el siguiente ejemplo, <strong>de</strong>sacertado,<br />

que el Centro Ramsey presenta en favor <strong>de</strong> la existencia <strong>de</strong> una comparabilidad fuerte (o<br />

conmensurabilidad débil): "Tomemos un caso típico: comparemos el disfrute <strong>de</strong>l arte o <strong>de</strong> la belleza<br />

natural con la <strong>de</strong>fensa <strong>de</strong> la vida humana. Parece como si fuera imposible <strong>de</strong>cir que una cierta<br />

cantidad <strong>de</strong> satisfacción estética vale más o menos que una vida humana, que una tal comparación<br />

no tiene ningún sentido. Pero los gobiernos hacen tales comparaciones, y no pue<strong>de</strong> negarse que<br />

70 Textos básicos para la formación ambiental

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!