10.05.2013 Views

Curso de Economía Ecológica. Martínez Alier

Curso de Economía Ecológica. Martínez Alier

Curso de Economía Ecológica. Martínez Alier

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Inconmensurabilidad, transitividad y juicios prácticos<br />

La existencia <strong>de</strong> valores plurales e inconmensurables hace nacer conflictos prácticos. Los<br />

actores económicos y sociales se encuentran en situaciones en que distintos valores tiran <strong>de</strong> ellos<br />

en distintas direcciones. Eso ha sido muy señalado en la literatura reciente. Una forma espectacular<br />

en que el conflicto práctico se revela, y <strong>de</strong> gran significación para la economía neoclásica, es la<br />

existencia <strong>de</strong> ór<strong>de</strong>nes <strong>de</strong> preferencias aparentemente intransitivos. Un supuesto central <strong>de</strong> la economía<br />

neo-clásica es que los ór<strong>de</strong>nes <strong>de</strong> preferencias intransitivos son irracionales. Así, el agente<br />

neo-clásico racional, si existen tres bienes, X, Y, Z, y si prefiere X a Y, y Y a Z, entonces prefiere<br />

X a Z. Sin embargo, <strong>de</strong> la existencia <strong>de</strong> valores plurales e inconmensurables surgen dificulta<strong>de</strong>s<br />

para ese supuesto. Si existe una pluralidad irreducible <strong>de</strong> valores, es posible que un solo individuo<br />

tenga una estructura <strong>de</strong> preferencias análoga a la que Arrow indicó para la elección social. Dados<br />

tres valores, u, v, w, y tres objetos o situaciones, A, B, C, es posible que un individuo valore ordinalmente<br />

esos objetos o situaciones <strong>de</strong> esta manera:<br />

u v w<br />

A primero tercero segundo<br />

B segundo primero tercero<br />

C tercero segundo primero<br />

Es <strong>de</strong>cir, en lo que respecta al valor u, la situación A es consi<strong>de</strong>rada la más ventajosa, pero en lo<br />

que respecta al valor v, la situación A es consi<strong>de</strong>rada la peor <strong>de</strong> las tres, y así sucesivamente. Si<br />

damos el mismo peso a los distintos valores, entonces parece que A <strong>de</strong>ba ser preferida a B (ya que<br />

la supera en dos tipos <strong>de</strong> valor), y B <strong>de</strong>ba ser preferida a C, pero C <strong>de</strong>ba ser preferida a A. Por<br />

ejemplo, supongamos que <strong>de</strong>bo elegir entre tres trabajos, A, B, C, y que los comparo en tres escalas<br />

<strong>de</strong> valor, u, el interés intrínseco <strong>de</strong> ese trabajo, v, la distancia <strong>de</strong>l trabajo, y w, la simpatía <strong>de</strong> los<br />

colegas en el trabajo. Es posible que resultara una clasificación <strong>de</strong> valores como la indicada: prefiero<br />

A a B, pues aunque tengo menos distancia que viajar hasta B, sin embargo el trabajo A es<br />

más interesante y los colegas más simpáticos; prefiero B a C, pues aunque C tiene colegas más<br />

simpáticos, B gana en cuanto a menor distancia a viajar y al interés <strong>de</strong>l trabajo; pero cuando comparo<br />

C y A, prefiero C, pues aunque A es un trabajo más interesante, C gana en simpatía <strong>de</strong> los<br />

colegas y en la menor distancia a viajar. Si las tres escalas <strong>de</strong> valor tienen igual peso, y si son totalmente<br />

in<strong>de</strong>pendientes y separables, y si consi<strong>de</strong>ro que mis juicios sobre las calida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> los trabajos<br />

tienen la misma probabilidad <strong>de</strong> ser correctos (así, no doy importancia a que conozco la distancia<br />

viajar con más certeza que el interés <strong>de</strong>l trabajo o que la simpatía <strong>de</strong> los futuros colegas),<br />

entonces se sigue que mis preferencias serán intransitivas. Y lo son sin ningún fallo <strong>de</strong> racionalidad.<br />

Unos agentes racionales pue<strong>de</strong>n hallarse en una situación en la cual, sea lo que sea lo que<br />

elijan, hay una alternativa mejor. Esa posibilidad indica la fuerte relación entre el pluralismo <strong>de</strong><br />

valores y el conflicto práctico. Proporciona una base para el posible fallo <strong>de</strong> la transitividad en las<br />

elecciones sociales, in<strong>de</strong>pendiente <strong>de</strong> la señalada por Arrow. Consi<strong>de</strong>remos por ejemplo la elección<br />

<strong>Curso</strong> <strong>de</strong> economía ecológica 75

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!