10.05.2013 Views

Curso de Economía Ecológica. Martínez Alier

Curso de Economía Ecológica. Martínez Alier

Curso de Economía Ecológica. Martínez Alier

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

El Ecuador tiene un peso poco importante <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l mercado mundial <strong>de</strong> petróleo. Los precios,<br />

para el Ecuador, están dados. Pero si consi<strong>de</strong>ramos países extractores <strong>de</strong> petróleo más importantes,<br />

o si consi<strong>de</strong>ramos la OPEP, entonces interviene otro factor en la <strong>de</strong>cisión: si se quiere ven<strong>de</strong>r más<br />

petróleo actualmente, sólo se podrá ven<strong>de</strong>r bajando los precios. Encontramos pues que los monopolistas<br />

u oligopolistas restringen la oferta, son pues más conservacionistas, no porque piensen en<br />

el futuro sino porque el aumento actual <strong>de</strong> la oferta hace bajar los precios.<br />

Tal vez un simple ejemplo numérico ayu<strong>de</strong> a aclarar las cuestiones 1 Queremos poner <strong>de</strong> relieve los<br />

supuestos necesarios para llegar a una <strong>de</strong>terminada pauta intertemporal o intergeneracional <strong>de</strong><br />

agotamiento <strong>de</strong> un recurso agotable. Supongamos que en la actualidad, en la generación actual, las<br />

intenciones <strong>de</strong> compra varían según los precios <strong>de</strong> la forma siguiente (Cuadro 1).<br />

1 Tomado <strong>de</strong> J. <strong>Martínez</strong> <strong>Alier</strong> y K. Schluepmann, La ecología y la economía, FCE, México, 1991.<br />

84 Textos básicos para la formación ambiental

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!