13.05.2013 Views

Abrir - Bienvenidos a la Biblioteca del INIFAP - Instituto ...

Abrir - Bienvenidos a la Biblioteca del INIFAP - Instituto ...

Abrir - Bienvenidos a la Biblioteca del INIFAP - Instituto ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

lugar, para ese efecto <strong>la</strong> prueba de conteo de huevos en heces podría ser<br />

utilizada.<br />

La evaluación de antihelmínticos utilizando animales como, bovinos, ovinos y<br />

caprinos, es muy costoso debido principalmente al precio de estas especies<br />

animales en el mercado, además de que una evaluación involucra otros<br />

gastos como son; el uso de corrales, <strong>la</strong> alimentación de los animales,<br />

contratación de personal para el cuidado y <strong>la</strong> limpieza de los animales, el uso<br />

de <strong>la</strong>boratorios equipados y sobre todo <strong>la</strong> contratación de personal altamente<br />

calificado para <strong>la</strong> realización de <strong>la</strong>s pruebas que se pretendan efectuar. Es<br />

importante hacer notar que los procedimientos técnicos que se deben utilizar<br />

en esos estudios están referidos en los documentos publicados por <strong>la</strong> WAAPV<br />

( Second Edition of Gui<strong>del</strong>ines for Evaluating the Efficacy of Anthelmintics in<br />

Ruminants ( Bovine, Ovine, Caprine). Veterinary Parasitology 58: 181- 213,<br />

1995)<br />

Se recomienda que <strong>la</strong>s pruebas de campo con animales para evaluar <strong>la</strong><br />

efectividad de algún compuesto en particu<strong>la</strong>r, se utilice <strong>la</strong> formu<strong>la</strong>ción <strong>del</strong><br />

compuesto tal y como será comercializado.<br />

Para este efecto se recomienda utilizar <strong>la</strong> prueba de Conteo de Huevos por<br />

Gramo en heces y de ser posible usar conteos y diferenciación de <strong>la</strong>rvas<br />

infectantes. Esta prueba consiste básicamente de dos muestreos de heces<br />

antes <strong>del</strong> tratamiento y tres después <strong>del</strong> mismo, esto es, a los 7, 14 y 21 días.<br />

Otro aspecto importante a considerar es que se deberán tratar por lo menos<br />

100 animales que procedan de diferentes regiones climáticas, de esta manera<br />

se evaluarán además <strong>la</strong>s variaciones medioambientales, diferentes cepas de<br />

parásitos y diferentes prácticas de manejo y alimentación a que son sometidos<br />

los animales<br />

C. Prueba Crítica<br />

Esta prueba fue diseñada por Hall y Foster en 1918, consiste el lo siguiente: un<br />

animal infectado es tratado con un compuesto bajo experimentación,<br />

posteriormente se procede a recolectar todas <strong>la</strong>s heces eliminadas por el<br />

animal los siguientes 3 a 4 días, estas se examinarán buscando <strong>la</strong> presencia<br />

de parásitos. Una vez hecho esto el animal es sacrificado, colectándose y<br />

contando todos los parásitos presentes en el tracto digestivo. La siguiente<br />

fórmu<strong>la</strong> se utiliza para calcu<strong>la</strong>r el porcentaje de efectividad <strong>del</strong> compuesto:<br />

122

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!