13.05.2013 Views

Abrir - Bienvenidos a la Biblioteca del INIFAP - Instituto ...

Abrir - Bienvenidos a la Biblioteca del INIFAP - Instituto ...

Abrir - Bienvenidos a la Biblioteca del INIFAP - Instituto ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Upstream primer (TF211A):<br />

5'CCTGCCTGTGGATCAGTTTCGTTA3'<br />

Downstream primer (TF211B):<br />

5'GCGCAATGTGCATTCAAAGATTCG3'<br />

Tratamiento<br />

Bovinos: Hasta <strong>la</strong> fecha no hay un medicamento aprobado para tratar esta<br />

enfermedad en los bovinos; sin embargo, estudios experimentales con AlPcS<br />

(4) y terapia fotodinámica (PDT, por sus sig<strong>la</strong>s en inglés) son alentadores para<br />

el desarrollo de nuevos tratamientos de <strong>la</strong> tricomonosis bovina (Silva et al.,<br />

2007). Cabe seña<strong>la</strong>r que <strong>la</strong>s hembras infectadas a <strong>la</strong>s que si se les da un<br />

descanso sexual y tratamiento sintomático regresan a <strong>la</strong> viabilidad<br />

reproductiva. Por el contrario, el macho permanece como portador<br />

asintomático y representa un riesgo de infección para <strong>la</strong>s hembras.<br />

Gatos: Se ha demostrado que <strong>la</strong> administración oral de ronidazole (30 a 50<br />

mg/kg) cada 12 horas durante 14 días contro<strong>la</strong> <strong>la</strong> diarrea y erradica <strong>la</strong> infección<br />

(Gookin et al.,<br />

2006). Lo anterior es importante ya que se ha informado que es<br />

posible infectar vaquil<strong>la</strong>s con un ais<strong>la</strong>do de T. foetus de origen felino (Stockdale<br />

et al.,<br />

2007).<br />

Epidemiología<br />

De acuerdo a <strong>la</strong> OIE, <strong>la</strong> tricomonosis (Trichomoniasis, c<strong>la</strong>sificada como B112)<br />

es una enfermedad venérea <strong>del</strong> ganado cuya distribución es mundial (OIE,<br />

2004). Entre 1990 y 2004 se publicaron siete trabajos sobre tricomonosis<br />

bovina en México (García, Milián yAnaya, 2005).<br />

Prevención y control<br />

Algunas de <strong>la</strong>s recomendaciones para <strong>la</strong> prevención incluyen:<br />

1) Control <strong>del</strong> desp<strong>la</strong>zamiento de los animales.<br />

2) Evitar que los animales pasten en terrenos públicos.<br />

3) Comprar solo vaquil<strong>la</strong>s o toros vírgenes.<br />

4) Obtener cultivos de muestras de prepucio (ver colecta de muestras)<br />

de todos los toros que se compren.<br />

5) Las vacas y vaquil<strong>la</strong>s que se compren deben ser criadas de manera<br />

separada.<br />

6) mantener hasta donde sea posible <strong>la</strong> juventud (edad promedio) de<br />

los toros <strong>del</strong> hato.<br />

7) Limitar <strong>la</strong> longitud de <strong>la</strong> época de apareamiento (60 a 90 días).<br />

8) No usar vacas de condición desconocida durante <strong>la</strong> época de<br />

apareamiento. 9) Se sugiere llevar a cabo inseminación artificial con<br />

semen de toros libres de <strong>la</strong> enfermedad.<br />

203

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!