13.05.2013 Views

Abrir - Bienvenidos a la Biblioteca del INIFAP - Instituto ...

Abrir - Bienvenidos a la Biblioteca del INIFAP - Instituto ...

Abrir - Bienvenidos a la Biblioteca del INIFAP - Instituto ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

grupo control sin tratar para permitir conocer los cambios naturales en <strong>la</strong>s<br />

cuentas de huevos durante <strong>la</strong> prueba ( Jabbar et al., 2006). Un mínimo de 5<br />

gramos de heces deberán ser colectados directamente <strong>del</strong> recto de cada<br />

animal. Las muestras deben ser puestas en recipientes individuales sel<strong>la</strong>dos y<br />

ser enviados rápidamente al <strong>la</strong>boratorio para el conteo de huevos. Si <strong>la</strong>s<br />

muestras restantes de heces son requeridas para <strong>la</strong> e<strong>la</strong>boración de cultivos<br />

para <strong>la</strong> obtención e identificación de especies de estadios <strong>la</strong>rvarios <strong>la</strong>s<br />

muestras no deben ser almacenadas a 4 C ya que puede afectar <strong>la</strong> eclosión de<br />

algunas especies como Haemonchus contortus.<br />

Si el promedio de <strong>la</strong> cuenta de<br />

huevos por grupo se encuentra por debajo de 150 hpg, el objetivo de <strong>la</strong><br />

evaluación de <strong>la</strong> resistencia no será confiable. El conteo promedio <strong>del</strong> hpg por<br />

debajo de 150 puede ser común en ovinos adultos. En cuanto a los<br />

tratamientos se recomienda que los animales sean tratados con un<br />

antihelmíntico de acuerdo a <strong>la</strong>s indicaciones y dosis recomendaciones por el<br />

fabricante de acuerdo a <strong>la</strong> dosis en miligramos por k de peso (para propósitos<br />

de investigación) o de acuerdo al peso de los animales más pesados <strong>del</strong> grupo<br />

(para diagnóstico veterinario). Las muestras deben ser colectadas de 10 a 14<br />

días después <strong>del</strong> tratamiento (Coles et al., 1992) ; aunque esto dependerá <strong>del</strong><br />

grupo de antihelmíntico que se vaya a evaluar. Por ejemplo, si se va a evaluar<br />

Levamisol, se recomienda tomar <strong>la</strong> segunda muestra entre los 3 y los 7 días<br />

postratamiento; aunque algunos autores recomiendan y justifican<br />

ampliamente que <strong>la</strong> muestra de heces sea tomada después <strong>del</strong> día 7<br />

(Grimshaw et al., 1996). Para el caso de derivados de Benzimidazoles entre 8 y<br />

10 días y si se trata de Lactonas macrocíclicas entre 14 y 17 días (Coles et al.,<br />

2006).<br />

Asimismo, se recomienda llevar a cabo el conteo de huevos por g de heces<br />

mediante una técnica de McMaster modificada en <strong>la</strong> que se pesan e g de heces<br />

en un recipiente adecuado. Se agregan 42 mL de agua y se hunden por un<br />

período de entre unos minutos y una hora hasta que <strong>la</strong>s heces de<br />

reb<strong>la</strong>ndezcan. Se lleva a cabo una homogeneización usando un agitador o una<br />

cuchara hasta romper los péllets de heces. Tan pronto como sea después de<br />

haber tomado <strong>la</strong>s muestras, el material es tamizado en una co<strong>la</strong>dera de 100<br />

mal<strong>la</strong>s (abertura de 0.15 mm) en un tamiz de 20 cm de diámetro en un vaso o un<br />

recipiente equivalente. El líquido restante se mezc<strong>la</strong> y se vierten 15 ml en un<br />

tubo de centrífuga de 17 ml. Se centrifuga durante 2 minutos a 300Xg<br />

(Aproximadamente 1500 rpm) en una centrífuga convencional y se succiona o<br />

se decanta suavemente el sobrenadante. Se agita el tubo para aflojar el<br />

sedimento, luego se adiciona una solución saturada de cloruro de sodio hasta<br />

dar el mismo volumen anterior (15 mL). El tubo se deberá invertir cinco o seis<br />

veces e inmediatamente tomar una muestra con una pipeta Pasteur y llenar <strong>la</strong><br />

cámara de McMaster. Repetir el proceso de inversión y llenar <strong>la</strong> segunda<br />

cámara de McMaster. Los huevos son contados utilizando un microscopio de<br />

luz con el objetivo 40X por debajo de <strong>la</strong> primer <strong>la</strong>minil<strong>la</strong> que conforma <strong>la</strong> cámara<br />

de McMaster justo debajo de <strong>la</strong> graduación (en donde existe un volumen de 0.3<br />

ml). Se multiplica el número de huevos dentro de los canales marcados para tal<br />

130

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!