13.05.2013 Views

Abrir - Bienvenidos a la Biblioteca del INIFAP - Instituto ...

Abrir - Bienvenidos a la Biblioteca del INIFAP - Instituto ...

Abrir - Bienvenidos a la Biblioteca del INIFAP - Instituto ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Figura 14.3.1.Ciclo biológico de Oestrus ovis (Bautista 2006).<br />

14.2. Preparación de antígeno de <strong>la</strong>rvas de Oestrus ovis<br />

De acuerdo con estudios previos, se recomienda colectar <strong>la</strong>rvas <strong>del</strong> segundo<br />

estadio (L2) de O. ovis a partir de ovejas o cabras sacrificadas en el rastro.<br />

Luego, <strong>la</strong>s <strong>la</strong>rvas se <strong>la</strong>van minuciosamente con solución salina amortiguadora<br />

de fosfatos (pH 7.2) estéril, conteniendo inhibidores de proteasas y se<br />

maceran con un homogeinizador de cristal en baño de hielo. A continuación, el<br />

macerado se deja en agitación lenta utilizando un rotor magnético durante 18<br />

horas a 4 °C. Transcurrido ese tiempo, <strong>la</strong> suspensión se centrifuga a 5000 x g<br />

durante 30 minutos (4°C) en una centrífuga refrigerada. Posteriormente, se<br />

colecta el sobrenadante que constituye “el antígeno” y se descarta el<br />

sedimento. Finalmente, se determina <strong>la</strong> cantidad de proteína por medio <strong>del</strong><br />

método de Lowry et al.<br />

(1951) o de Bradford, y se envasa el antígeno en<br />

alícuotas que se conge<strong>la</strong>n a -70 °C hasta su uso.<br />

14.3. Prueba de Inmunoensayo en Capa Delgada (ICD)<br />

Esta prueba, re<strong>la</strong>tivamente fácil de hacer y de bajo costo, es ideal para<br />

llevarse a cabo en el campo ya que no requiere de condiciones complicadas<br />

para llevarse a cabo. La técnica se basa en <strong>la</strong> capacidad de muchas<br />

preparaciones antigénicas de adsorberse con firmeza a superficies de plástico<br />

(poliestireno) y de formar una capa homogénea que mantiene su actividad<br />

serológica, sobre <strong>la</strong> que se colocan diluciones de los sueros a analizar.<br />

Después de un periodo de incubación, <strong>la</strong>vado y secado, <strong>la</strong> interacción<br />

antígeno-anticuerpo es visible cuando <strong>la</strong> superficie se expone al vapor de agua<br />

o al vaho de <strong>la</strong> boca. En el sitio en el que ocurrió una respuesta específica<br />

antígeno-anticuerpo se observa <strong>la</strong> formación de gotas de agua de mayor<br />

tamaño en comparación con <strong>la</strong>s que se forman en el lugar donde no se<br />

210

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!