13.05.2013 Views

Abrir - Bienvenidos a la Biblioteca del INIFAP - Instituto ...

Abrir - Bienvenidos a la Biblioteca del INIFAP - Instituto ...

Abrir - Bienvenidos a la Biblioteca del INIFAP - Instituto ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

C<strong>la</strong>ve de identificación de <strong>la</strong>rvas de nematodos pulmonares de bovino y ovino<br />

Etiología<br />

a)<br />

b)<br />

Dictyocaulus fi<strong>la</strong>ria (ovinos y caprino) ( Rodolphi, 1809; Railliet y<br />

Henry, 1907 )<br />

Dictyocaulus vivíparus (bovinos, búfalo y reno) ( Bloch, 1782; Railliet y<br />

Henry, 1907)<br />

La Dictiocaulosis es una enfermedad que causa mermas en <strong>la</strong><br />

ganadería. La gravedad de esta parasitosis repercute principalmente en<br />

animales jóvenes, en los que produce tos, descarga nasal mucosa,<br />

sobreviniendo disnea, anorexia y caquexia, predisponiendo al animal a<br />

neumonías bacterianas, causadas principalmente por Pasterel<strong>la</strong> sp,<br />

Corynebacterium sp.<br />

muerte.<br />

Estreptococos sp. ocurriendo en alguno de ellos <strong>la</strong><br />

Localización<br />

Pasajes aéreos: tráquea, bronquios y bronquiolos.<br />

Distribución geográfica<br />

Es mundial de más importancia en climas temp<strong>la</strong>dos y en condiciones de<br />

manejo intensivo <strong>del</strong> pasto, su desarrollo <strong>la</strong>rvario necesita bajas temperaturas<br />

y una adecuada humedad, ya que <strong>la</strong>s temperaturas altas y <strong>la</strong> luz so<strong>la</strong>r directa le<br />

son perjudiciales.<br />

Ciclo de vida<br />

Este es directo, adultos que viven en los pasajes aéreos depositan huevos<br />

que contienen <strong>la</strong>rvas. Secreciones respiratorias los conducen hacia <strong>la</strong> boca<br />

donde al ser esputados son ingeridos. La incubación ocurre en los intestinos.<br />

Larvas de primer estadio L , son expulsadas en el excremento sobre el pasto<br />

1<br />

ésta hace su primer muda de uno a dos días para dar origen a <strong>la</strong> L , <strong>la</strong> cual<br />

conserva su vaina y se nutre de los gránulos alimenticios que contiene en sus<br />

célu<strong>la</strong>s intestinales, a los tres o cuatro días se realiza <strong>la</strong> segunda, dando origen<br />

a <strong>la</strong> L 3,<br />

o fase infectante a los 4 o 7 días después de salir <strong>del</strong> hospedero. Larvas<br />

de Dictyocaulus son menos móviles que <strong>la</strong>s de otros parásitos.<br />

Estas características en algunos casos evitan su ingestión por rumiantes los<br />

cuales no pastan en áreas contaminadas por excrementos. Sin embargo,<br />

<strong>la</strong>rvas <strong>del</strong> nematodo pulmonar frecuentemente viven sobre el hongo Pilobolus,<br />

común en <strong>la</strong>s heces. Cuando el esporangio maduro de Pilobulos,<br />

explota para<br />

liberar <strong>la</strong>s esporas, <strong>la</strong>s <strong>la</strong>rvas que viven sobre el hongo son depositadas sobre<br />

el pasto hasta tres metros de <strong>la</strong>s heces. Esto aumenta <strong>la</strong> oportunidad de que<br />

<strong>la</strong>s <strong>la</strong>rvas sean injeridas por rumiantes al pastar. Al ser injeridas, <strong>la</strong>s <strong>la</strong>rvas<br />

penetran <strong>la</strong> pared <strong>del</strong> intestino y son transportadas a nódulos linfáticos locales<br />

donde mudan de vaina para convertirse en <strong>la</strong>rvas de cuarto estadio. El<strong>la</strong>s<br />

entonces viajan por el conducto torácico a <strong>la</strong> vena yugu<strong>la</strong>r y de ahí al <strong>la</strong>do<br />

78<br />

2

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!