13.05.2013 Views

Abrir - Bienvenidos a la Biblioteca del INIFAP - Instituto ...

Abrir - Bienvenidos a la Biblioteca del INIFAP - Instituto ...

Abrir - Bienvenidos a la Biblioteca del INIFAP - Instituto ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

2. Fundamentos de microscopia óptica<br />

Raquel Cossío Bayúgar<br />

Estefan Miranda Miranda<br />

2.1. Definición<br />

Los microscopios son instrumentos ópticos de precisión diseñados para<br />

producir imágenes amplificadas y libres de distorsiones de objetos demasiado<br />

pequeños para ser vistos a simple vista. Un microscopio utilizado en<br />

aplicaciones clínicas-científicas debe de cumplir con tres requisitos<br />

fundamentales: 1) producir una imagen amplificada y sin distorsiones <strong>del</strong><br />

espécimen, 2). discernir c<strong>la</strong>ramente los detalles <strong>del</strong> espécimen y 3) hacer<br />

estas imágenes y sus detalles registrables al ojo humano y/o a instrumentos de<br />

registro de imágenes tales como cámaras fotografías y/o de video<br />

(Abramowitz, 1987).<br />

2.2. Esca<strong>la</strong>s y medidas usadas en microscopía<br />

Los objetos microscópicos, si bien tienen en común que solo se puedan ser<br />

observados con <strong>la</strong> ayuda <strong>del</strong> microscopio, también tienen diversos tamaños, lo<br />

cual creó <strong>la</strong> necesidad de desarrol<strong>la</strong>r unidades de medidas micrométricas<br />

(figura 1). El micrómetro (μm) es igual a <strong>la</strong> milésima parte de un milímetro (1 μm<br />

= 0.001 mm) y ha sido adoptado como <strong>la</strong> unidad micrométrica fundamental<br />

sobre <strong>la</strong> cual se comparan todos los objetos microscópicos. El nanómetro<br />

(nm), es <strong>la</strong> milésima parte de 1 μm (1 nm =0.001 μm) y se utiliza para medir<br />

objetos mucho menores a una célu<strong>la</strong> eucarionte, como por ejemplo una<br />

partícu<strong>la</strong> viral. El Angstrom (Ä) es <strong>la</strong> diezmilésima parte de un μm (1 Ä = 0.0001<br />

μm) y se utiliza para medir unidades todavía más pequeñas como <strong>la</strong>s<br />

macromolécu<strong>la</strong>s por ejemplo <strong>la</strong>s proteínas o los ácidos nucléicos.<br />

En <strong>la</strong>s esca<strong>la</strong>s lineales con aplicaciones científicas se usa <strong>la</strong> esca<strong>la</strong> decimal<br />

exponencial de submúltiplos <strong>del</strong> metro (m), de esta manera un milímetro (mm)<br />

-3 -6 -9<br />

es 10 m, un micrómetro (μm) es 10 m, un nanómetro (nm) es 10 m y un<br />

-10<br />

Angstrom (Ä) equivale a 10 m. En <strong>la</strong> figura 1 se presenta una esca<strong>la</strong> de<br />

tamaños re<strong>la</strong>tivos de varios objetos microscópicos. Las célu<strong>la</strong>s óseas miden<br />

-5 -5<br />

12 a 25 μm (1.2 a 2.5 X 10 m); los espermatozoides 45 a 50 μm (4.5 a 5 X 10<br />

-6<br />

m); los glóbulos rojos 7,5 a 8,5 μmde diámetro (7.5 a 8.5 X 10 m); una bacteria<br />

-6 -8<br />

2-3μm(2a3X10 m);unapartícu<strong>la</strong> viral mide unos 10 nanómetros (10 m) <strong>la</strong>s<br />

-4<br />

neuronas 100-200 μm ( 1a2X10 m);<strong>la</strong>sfibras muscu<strong>la</strong>res estriadas miden<br />

-2<br />

unos 5 cm (5 X 10 m).<br />

10

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!