13.05.2013 Views

Abrir - Bienvenidos a la Biblioteca del INIFAP - Instituto ...

Abrir - Bienvenidos a la Biblioteca del INIFAP - Instituto ...

Abrir - Bienvenidos a la Biblioteca del INIFAP - Instituto ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

advenimiento de <strong>la</strong> fotografía digital <strong>la</strong> mayoría de los aditamentos actuales se<br />

abastecen para adaptar <strong>la</strong>s principales marcas de cámaras digitales<br />

profesionales o semiprofesionales que se encuentran en el mercado, estas<br />

cámaras generalmente se acop<strong>la</strong>n al microscopio en el canal óptico y se<br />

conectan electrónicamente a un monitor y/o a una computadora que funciona<br />

como fuente de almacenamiento de <strong>la</strong>s imágenes y al mismo tiempo como<br />

visor y grabador en tiempo real, lo que ha hecho obsoletos los sistemas<br />

basados en pelícu<strong>la</strong> que no pueden hacer esto (Beckman, 2003) . Una ventaja<br />

adicional de <strong>la</strong> fotografía digital es el hecho que <strong>la</strong> mayoría de <strong>la</strong>s cámaras<br />

permiten <strong>la</strong> captura de imágenes en movimiento o video además de <strong>la</strong>s<br />

imágenes estáticas y directamente alimentan una serie de programas de<br />

computadora que pueden hacer cálculos complejos como densitometría,<br />

fluorimetría y espectrofotometría (Beckman, 2003; de Lange et al., 2001;<br />

Hans-Georg, 2002).<br />

2.12. Aplicaciones avanzadas.<br />

Desde hace varias décadas se han hecho modificaciones a los condensadores<br />

de manera que puedan incorporar filtros po<strong>la</strong>rizantes y mascaril<strong>la</strong>s de<br />

contraste de fases de manera que los especímenes puedan ser iluminados<br />

sobre un fondo obscuro y puedan observarse sus patrones de po<strong>la</strong>rización<br />

(Stankewitz y Karbe, 1997; Stankewitz, 1974), estas técnicas tienen gran<br />

aplicación en <strong>la</strong> geología y biología y permiten incrementar el poder resolutivoanalítico<br />

de los microscopios (Abramowitz, 1987; Davidson y Abramowitz,<br />

1999; World Health Organization 1999). poder resolutivo-analítico de los<br />

microscopios (Abramowitz, 1987; Davidson y Abramowitz, 1999; World Health<br />

Organization 1999). A partir de estas modificaciones se han desarrol<strong>la</strong>do<br />

modernas técnicas de contraste de fases, microscopia po<strong>la</strong>rizante y<br />

microscopia de contraste diferencial de interface (Beckman, 2003) .<br />

Recientemente se han desarrol<strong>la</strong>do microscopios ópticos de alta tecnología<br />

para una gran variedad de aplicaciones avanzadas en áreas tales como <strong>la</strong><br />

química, física, geología además de <strong>la</strong> biología y ciencias<br />

biomédicas(Beckman, 2003; Rieder y Khodjakov, 2003 ) , en <strong>la</strong> mayoría de los<br />

casos se han modificado <strong>la</strong>s fuentes luminosas para ampliar el espectro le luz<br />

incidente sobre los especímenes de manera que el rango <strong>del</strong> espectro<br />

infrarrojo se utiliza para obtener espectrometría de objetos microscópicos lo<br />

que hace posible medir <strong>la</strong> composición química de los especímenes<br />

analizados mediante el acop<strong>la</strong>miento de un microespectrómetro (Wal<strong>la</strong>ce et al,<br />

2001), este procedimiento de <strong>la</strong> microscopía se denomina microscopía<br />

infrarroja. Probablemente los mayores avances en <strong>la</strong> microscopia óptica actual<br />

se esté llevando a cabo en <strong>la</strong> microscopia fluorescente (Axelrod, 2001;<br />

Beckman, 2003; Haug<strong>la</strong>nd, 2005; Lippincott-Schwartz y Patterson, 2003), este<br />

tipo de técnicas ha evolucionado a partir de los microscopios de luz ultravioleta<br />

que durante décadas han sido usadas en el campo clínico (Beckman, 2003;<br />

Wang y Taylor, 1990), este tipo de microscopia se basa en el uso de fluoróforos<br />

que emiten luz en presencia de luz ultravioleta (Haug<strong>la</strong>nd, 2005; Wang y Taylor,<br />

1990), estos fluoróforos pueden ser acop<strong>la</strong>dos con sondas molecu<strong>la</strong>res<br />

permitiendo rastrear anticuerpos, antígenos, ácidos nucléicos, substratos<br />

22

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!