13.05.2013 Views

Abrir - Bienvenidos a la Biblioteca del INIFAP - Instituto ...

Abrir - Bienvenidos a la Biblioteca del INIFAP - Instituto ...

Abrir - Bienvenidos a la Biblioteca del INIFAP - Instituto ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

9. Diagnóstico inmunológico y molecu<strong>la</strong>r de <strong>la</strong>s principales helmintiasis<br />

en rumiantes<br />

María Eugenia LópezArel<strong>la</strong>no.<br />

9.1. Introducción<br />

La gran diversidad de agentes patógenos como virus, bacterias, hongos y<br />

parásitos, afectan severamente <strong>la</strong> salud de animales salvajes y domésticos,<br />

perjudicando el entorno ambiental y productivo (International Federation for<br />

Animal Health, 2005). Además, cierto número de patógenos, cuyo habitat son<br />

los animales domésticos, representan importantes focos de transmisión de<br />

enfermedades hacia el hombre (FoodAgriculture Organization, 2005).<br />

Por décadas, el control de patógenos se ha realizado a través de productos<br />

químicos, con efectividad letal alrededor <strong>del</strong> 100%. Sin embargo, el<br />

incremento de resistencia a los antibióticos y antiparasitarios ha disminuido <strong>la</strong><br />

eficacia de los mismos, dificultando el control de patógenos en <strong>la</strong>s últimas<br />

décadas. Por ejemplo, organismos altamente patógenos como son<br />

Staphylococcus aureu, microorganismo que produce una enterotoxina<br />

bacteriana que afecta a seres humanos, y que se localiza en productos de<br />

origen animal; Candida albicans, hongo endógeno que afecta a seres humanos,<br />

y Haemonchus contortus, nematodo hematófago de rumiantes, ambos<br />

patógenos altamente frecuentes (Kato et al., 1996, Mont<strong>la</strong>vo et al.,<br />

2006).<br />

El problema de resistencia a productos químicos se puede observar en forma<br />

uni<strong>la</strong>teral, hacia una sal activa, o múltiple, contra más de un sal activa. Ambos<br />

tipos de resistencia han incrementado mucho en los últimos años, causando<br />

severos problemas de salud animal, por ejemplo, en Sudáfrica, <strong>la</strong> pérdida de<br />

efectividad antihelmíntica de contra diferentes géneros de nematodos<br />

gastrointestinales ( ngi)<br />

de rumiantes debido a resistencia múltiple provocó <strong>la</strong><br />

quiebra económica de varios ovinocultores (Van Wyk, 2002). Otro ejemplo<br />

muy importantes es el caso <strong>del</strong> protozoario que afecta a humanos, P<strong>la</strong>smodium<br />

falciparum,<br />

el cual desarrolló resistencia hacia el fármaco cloroquina,<br />

incrementado el riesgo de muerte en humanos. Asimismo, ambos casos han<br />

mostrado mecanismos de detoxificación en el sitio de acción, <strong>la</strong> membrana<br />

celu<strong>la</strong>r de patógenos tolerantes al fármaco, debido a mutaciones genéticas,<br />

heredables e irreversibles (Wernsdorfer, 1979, Kwa et al.,<br />

1983).<br />

La interacción biológica entre hospedero y microorganismo es un importante<br />

factor a conocer en <strong>la</strong>s diversas áreas de estudio involucradas en <strong>la</strong><br />

producción y previo al diagnóstico. El conocimiento de aspectos biológicos<br />

relevantes de patógenos y de los mecanismos de acción durante <strong>la</strong> infección,<br />

podrían favorecer <strong>la</strong> aplicación de medidas correctivas para evitar y/o<br />

contro<strong>la</strong>r el agente en estudio. En el área veterinaria los estudios de<br />

diagnóstico molecu<strong>la</strong>r han aportado conocimiento para <strong>la</strong> detección de<br />

resistencia a los antiparasitarios. Nematodos en rumiantes como los ngi y<br />

152

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!