13.05.2013 Views

Abrir - Bienvenidos a la Biblioteca del INIFAP - Instituto ...

Abrir - Bienvenidos a la Biblioteca del INIFAP - Instituto ...

Abrir - Bienvenidos a la Biblioteca del INIFAP - Instituto ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

proporcional al número de molécu<strong>la</strong>s unidas al antígeno. La intensidad de<br />

fluorescencia también depende <strong>del</strong> fluorocromo utilizado, ya que hay<br />

fluorocromos que emiten con mayor intensidad que otros. En algunas<br />

ocasiones ciertos fluorocromos producen el l<strong>la</strong>mado fenómeno “Quenching”<br />

referido como <strong>la</strong> transferencia de energía entre dos molécu<strong>la</strong>s marcadas con el<br />

mismo fluorocromo, y que están suficientemente cercanas. Debido a ello una<br />

molécu<strong>la</strong> puede ser excitada por <strong>la</strong> luz <strong>del</strong> láser y por <strong>la</strong> luz que emite <strong>la</strong> otra<br />

molécu<strong>la</strong>. Los fluorocromos mas utilizados son:<br />

FITC: Isocianato de fluoresceina. Se excita con luz azul a 490nm y emite a<br />

514nm. Produce Quenching.<br />

-La familia Alexa Fluor. Que se puede excitar desde los 346 nm. y emite hasta<br />

los 775 nm dependiendo de el cromóforo usado<br />

- PE: Ficoeritrina. Se excita a 480 nm pero no es su máximo (565 nm) y emite a<br />

578 nm. No produce Quenching.<br />

- PerCP: Proteína Clorofi<strong>la</strong> Peridinina. Se excita a 488 nm y emite a 520 nm<br />

- TRITC: Isocianato de Tetrametil Rodamina se excita a 540 nm y emite a 570<br />

nm.<br />

- Rojo Texas: Se excita a 596 nm y emite a 615 nm<br />

- Ficocianina: Se excita a 620 nm y emite a 650 nm.<br />

-Aloficocianina: Se excita a 650 nm y emite a 660 nm.<br />

- Tricolor: Se excita a 540nm y emite a 570nm.<br />

- APC: Utilizado como cuarto color en citometros de BD. Se excita a 635 nm y<br />

emite a 670 nm.<br />

- Los fluorocromos empleados para marcar ácidos nucleicos son:<br />

- Yoduro de Propidio que se excita a 493 nm y emite a 630 nm,<br />

- Bromuro de Etidio<br />

- Naranja de Acridina que para marcar ADN se excita a 480 nm y emite a 510<br />

nm y paraARN se excita a 440/470 nm y emite a 650 nm,<br />

- Hoescht 33342 que se excita a 343 nm y emite a 482 nm, Naranja de Triazol<br />

que se excita a 509 nm y emite a 533 nm, Mitramicina, - - Cromomicina A3, y el<br />

DAPI que se excita a 345 nm y emite a 455 nm. (www.citometriadeflujo.com)<br />

Esta prueba nos permite identificar animales que alguna vez estuvieron<br />

expuestos a un patógeno y que fueron capaces de montar una respuesta<br />

inmune en contra <strong>del</strong> mismo, es de suma utilidad para realizar estudios<br />

epidemiológicos, además de poder discriminar animales negativos de los<br />

positivos en <strong>la</strong> selección de individuos para ser utilizados en investigaciones.<br />

10.2. Preparación de antígeno:<br />

Para <strong>la</strong> preparación <strong>del</strong> antígeno que va a ser utilizado en <strong>la</strong> prueba de IFI para<br />

el diagnóstico de <strong>la</strong> babesiosis, primeramente se tendrá que contar con sangre<br />

que contenga una buena cantidad de glóbulos rojos infectados con el parásito,<br />

por lo menos 3% de parasitemia, esto se puede lograr de dos maneras: La<br />

primera, por medio <strong>del</strong> cultivo <strong>del</strong> parásito in vitro (Palmer et al. 1982, Figueroa<br />

et al. 1984) y <strong>la</strong> segunda por medio de inocu<strong>la</strong>ción múltiple en becerros<br />

170

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!