13.05.2013 Views

Abrir - Bienvenidos a la Biblioteca del INIFAP - Instituto ...

Abrir - Bienvenidos a la Biblioteca del INIFAP - Instituto ...

Abrir - Bienvenidos a la Biblioteca del INIFAP - Instituto ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

iones de calcio que normalmente se requieren en el mecanismo <strong>del</strong> coágulo; <strong>la</strong><br />

heparina previene <strong>la</strong> coagu<strong>la</strong>ción interfiriendo con <strong>la</strong> conversión de <strong>la</strong><br />

protrombina en trombina y con <strong>la</strong> acción de <strong>la</strong> trombina sobre el fibrinógeno.<br />

Los oxa<strong>la</strong>tos se han reemp<strong>la</strong>zado por el EDTA en estudios de <strong>la</strong> morfología de<br />

los elementos sanguíneos. Los oxa<strong>la</strong>tos producen artefactos en los leucocitos<br />

debido a esto los frotis deben realizarse a pocos minutos de que <strong>la</strong> sangre se<br />

mezcle con el anticoagu<strong>la</strong>nte; los artefactos son cristales de oxa<strong>la</strong>to<br />

fagocitados por los neutrófilos y causa cambios en <strong>la</strong> morfología de los núcleos<br />

en los linfocitos.<br />

Una combinación de 0.8 g de oxa<strong>la</strong>to de potasio y 1.2 g de oxa<strong>la</strong>to de amonio<br />

disuelto en 100 mL de agua desti<strong>la</strong>da, es un anticoagu<strong>la</strong>nte ba<strong>la</strong>nceado. Esta<br />

combinación es usada a razón de 0.1mL por cada mL de sangre.<br />

El citrato de sodio se usa como anticoagu<strong>la</strong>nte a una parte en solución acuosa<br />

al 3.8% en nueve partes de sangre; es decir al 10%. Esta solución es muy útil<br />

en transfusiones. La heparina es un anticoagu<strong>la</strong>nte natural que se produce en<br />

varios tejidos, pero se encuentra en forma abundante en el hígado. Esta<br />

sustancia no altera excesivamente el volumen de los eritrocitos, sin embargo,<br />

no es recomendable si se van a hacer los frotis porque <strong>la</strong>s célu<strong>la</strong>s se tornan<br />

azulosas con <strong>la</strong> solución de Wright; también interfiere con <strong>la</strong>s determinaciones<br />

de fibrinógeno, y sólo retardan <strong>la</strong> coagu<strong>la</strong>ción más no <strong>la</strong> evita. Comúnmente se<br />

usa en solución al 1% por lo que a una concentración de 0.1 mL previene <strong>la</strong><br />

coagu<strong>la</strong>ción de 5.0 ml de sangre.<br />

El EDTA denominado también como secuestreno o verseno, es el preferido<br />

para estudios morfológicos de <strong>la</strong> sangre; puede ser usado como sal di sódica o<br />

potásica, esta última es <strong>la</strong> más soluble. Generalmente el EDTA se usa a una<br />

concentración de 1.0-2.0 mg/ml de sangre. La refrigeración de <strong>la</strong> muestra con<br />

EDTA es apropiada para determinar el volumen celu<strong>la</strong>r, hemoglobina, y conteo<br />

de célu<strong>la</strong>s hasta por más de 24 horas pos-colección. Comercialmente existen<br />

tubos para sangrado que contienen ya este anticoagu<strong>la</strong>nte.<br />

Este procedimiento consiste en extender sobre un portaobjetos una gota<br />

pequeña de sangre en una so<strong>la</strong> capa, evitando <strong>la</strong> superposición de célu<strong>la</strong>s. La<br />

técnica comprende (Houwden 2000):<br />

- Colocar una gota de sangre (2-3 l) en un portaobjetos limpio,<br />

desengrasado y seco.<br />

- Hacer contacto con otro portaobjetos con <strong>la</strong> gota de sangre.<br />

- Inclinar en un ángulo de 30-45 grados, para que por capi<strong>la</strong>ridad se<br />

extienda en el borde que toca <strong>la</strong> gota.<br />

- Deslizar de un sólo impulso al portaobjetos inclinado desde el sitio<br />

dónde se coloca <strong>la</strong> muestra hasta el <strong>la</strong>do opuesto<br />

- Secar <strong>la</strong> sangre para lo cual se ondea rápidamente el portaobjetos al<br />

aire en una corriente de aire tibio.<br />

- El secado deficiente ocasiona lisis de los eritrocitos.<br />

- secado deficiente ocasiona lisis de los eritrocitos.<br />

- Aplicar <strong>la</strong> coloración deseada.<br />

143

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!