13.05.2013 Views

Abrir - Bienvenidos a la Biblioteca del INIFAP - Instituto ...

Abrir - Bienvenidos a la Biblioteca del INIFAP - Instituto ...

Abrir - Bienvenidos a la Biblioteca del INIFAP - Instituto ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

contaminación por helmintos en productos de origen animal (leche, carne), y<br />

finalmente el diagnóstico podría ser incluido en <strong>la</strong> vigi<strong>la</strong>ncia de importación y<br />

exportación de animales, esto último para prevenir <strong>la</strong> entrada de nuevos<br />

géneros de helmintos resistentes a los antihelmínticos (Shallig et al., 1994,<br />

Dalton et al., 2003, Montalvo et al., 2006). Por otro <strong>la</strong>do, <strong>la</strong> información<br />

generada en el diagnóstico parasitológico, inmunológico y molecu<strong>la</strong>r son<br />

fuente de apoyo en <strong>la</strong>s diferentes áreas de estudio dirigidos hacia <strong>la</strong><br />

prevención y control de helmintos. Sin embargo, es necesario identificar<br />

previamente el problema a resolver y establecer estrategias de trabajo que se<br />

adapten a <strong>la</strong>s condiciones de <strong>la</strong>boratorio, estudio e incluso a <strong>la</strong> aplicación de<br />

control en campo.<br />

Lo más importante <strong>del</strong> diagnóstico en área de helmintología es el material<br />

biológico, <strong>la</strong> forma de obtención, conservación y procesamiento <strong>del</strong> mismo, lo<br />

cual asegura calidad y durabilidad. Se sugiere realizar el diagnóstico con base<br />

al previo conocimiento de patógenos con objeto de optimizar tiempo y equipo<br />

de <strong>la</strong>boratorio, así como disminuir el manejo <strong>del</strong> germop<strong>la</strong>sma.<br />

A continuación se describen <strong>la</strong>s principales tecnologías empleadas en el<br />

diagnóstico inmunológico y de biología molecu<strong>la</strong>r re<strong>la</strong>cionado a <strong>la</strong>s<br />

helmintiasis en rumiantes domésticos.<br />

9.2. TÉCNICAS EN INMUNOLOGÍA<br />

9.2.1. OBTENCIÓN DE ANTÍGENOS<br />

Los estadios infectantes y adultos son usados comúnmente en el diagnóstico<br />

de helmintos. El primer paso para <strong>la</strong> preparación de antígenos es <strong>la</strong> colecta <strong>del</strong><br />

mismo. Las soluciones amortiguadores de fosfatos con pH neutro y (SSAF,<br />

Anexo 1) soluciones bacteriostáticas como 0.1% de azida de sodio son<br />

recomendadas. La conservación de muestras a 4C, se usa con objeto de<br />

evitar <strong>la</strong> desnaturalización <strong>del</strong> material. Asimismo, el uso de material estéril,<br />

refrigeradores y conge<strong>la</strong>dores y espectrofotómetro se emplean para <strong>la</strong><br />

preparación y determinación <strong>del</strong> mismo. A continuación se ejemplifica <strong>la</strong><br />

obtención de tres diferentes tipos de productos metabólicos,<br />

excreción/secreción, superficie y de membrana aplicados a Haemonchus spp<br />

(nematodo), Fascio<strong>la</strong> hepatica (trematodo) y Moniezia (cestodo).<br />

EXTRACTO CRUDO Ó SOMÁTICO: El extracto crudo (EC) de los helmintos<br />

esta conformado por molécu<strong>la</strong>s de queratina, lípidos, carbohidratos y<br />

proteínas, que los protegen y les aportan energía. Previo a su uso, se debe<br />

<strong>la</strong>var el germop<strong>la</strong>sma en SSAF, pH 7.2 y antibiótico (Anexo 1). Los parásitos<br />

serán macerados en mortero a4C,sonicador, estal<strong>la</strong>miento osmótico, etc.,<br />

conteniendo SSAF y detergentes que ayuden a solubilizar proteínas de<br />

membrana como son: 0.1 a 1% de Triton X-100 y 0.1%-2% de 3-[(3-<br />

Cho<strong>la</strong>midopropyl) dimethy<strong>la</strong>mino]-1-propanesulphonate (CHAPS). Se<br />

154

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!