13.05.2013 Views

Abrir - Bienvenidos a la Biblioteca del INIFAP - Instituto ...

Abrir - Bienvenidos a la Biblioteca del INIFAP - Instituto ...

Abrir - Bienvenidos a la Biblioteca del INIFAP - Instituto ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

2.8. Preparación de especímenes<br />

La preparación de especímenes para microscopía implica colocar <strong>la</strong> muestra<br />

para analizar<strong>la</strong> sobre un soporte de vidrio denominado portaobjetos (Beaver et<br />

al., 2003; Thienpont et al., 1979). La preparación involucra tres pasos: <strong>la</strong><br />

fijación, <strong>la</strong> disección y <strong>la</strong> tinción (Pietrzak-Johnston et al., 2000). La fijación<br />

tiene como fin preservar, por tiempo indefinido, <strong>la</strong> muestra mediante el uso de<br />

substancias que precipitan y/o deshidratan <strong>la</strong>s proteínas y otras biomolécu<strong>la</strong>s<br />

en el interior de <strong>la</strong>s célu<strong>la</strong>s. Para lograr esto, se puede hacer algo tan simple<br />

como aplicar solo desecación al aire o al calor, o utilizar diversos químicos<br />

como: etanol, metanol, ácido acético, cloruro de mercurio o dicromato de<br />

potasio (Beaver et al., 2003). La disección tiene como objetivo obtener cortes<br />

muy <strong>del</strong>gados que permitan el paso de suficiente luz a través de ellos, de<br />

preferencia en capas de una so<strong>la</strong> célu<strong>la</strong> de espesor. Si <strong>la</strong> muestra involucra<br />

muestras de tejidos complejos estos pueden ser<br />

Cuadro 2. Organismos de interés médico y veterinario<br />

diagnosticables por microscopía.<br />

Organismo Descripción Enfermedades Método de Tinción<br />

que ocasionan ais<strong>la</strong>miento<br />

Bacterias Organismos Tuberculosis Cultivo Gram<br />

procariontes de Brucelosis<br />

0.5-5 µm de<br />

formas variadas<br />

con pared<br />

celu<strong>la</strong>r<br />

Leptospirosis<br />

Hongos Organismos<br />

Eucariontes de Dermatofitosis Frotis Azul de<br />

5-10 µm Histop<strong>la</strong>smosis Cultivo. algodón<br />

unicelu<strong>la</strong>res<br />

Levaduriformes<br />

que pueden<br />

formar micelio<br />

multicelu<strong>la</strong>r.<br />

Coccidioidomicosis<br />

Protozoarios Organismos Babesiosis Frotis Tinción<br />

Eucariontes Coccidiosis Centrifugación de yodo<br />

Unicelu<strong>la</strong>res de Tripanosomiasis Cultivo Giemsa<br />

10 a 100 µm Amibiasis<br />

Wright<br />

Helmintos Metazoarios Helmintiasis Sedimentación Tinción<br />

gusanos diversas. Centrifigación de Yodo.<br />

redondos y<br />

p<strong>la</strong>nos<br />

mayor a 200<br />

µm<br />

Coprocultivo<br />

18

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!