13.05.2013 Views

Abrir - Bienvenidos a la Biblioteca del INIFAP - Instituto ...

Abrir - Bienvenidos a la Biblioteca del INIFAP - Instituto ...

Abrir - Bienvenidos a la Biblioteca del INIFAP - Instituto ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

protozoarios, poseen localización intraeritrocítica (Kuttler, 1988; Homer et al.,<br />

2000; Bock et al. 2004).<br />

El diagnostico directo no es posible en <strong>la</strong> forma crónica, cuando se presenta <strong>la</strong><br />

enfermedad los eritrocitos infectados tienen una gravidez especifica menor<br />

que los eritrocitos maduros no infectados; estos últimos tienden a ser más<br />

grandes. Las célu<strong>la</strong>s infectadas se acumu<strong>la</strong>n preferentemente en <strong>la</strong> periferia<br />

<strong>del</strong> frotis. Para el diagnóstico se recomienda <strong>la</strong> toma de muestras de los<br />

capi<strong>la</strong>res de <strong>la</strong> oreja y se tiñen los frotis dando una especial atención a<strong>la</strong><br />

búsqueda de los parásitos. Puede prepararse un frotis grueso y teñirlo con<br />

Giemsa; en este caso los eritrocitos son lisados liberando el protozoario<br />

infectado (OIE, 2008).<br />

En nuestro país <strong>la</strong>s especies reconocidas son Babesia bovis y Babesia<br />

bigemina (McElwain et al. 1988), miden aproximadamente entre 3-6 m,<br />

respectivamente. La morfología presenta variaciones, pero son típicos los<br />

pares en forma de pera unidos; se pueden encontrar formas redondas, ovales<br />

o irregu<strong>la</strong>res. La B. bovis ocupa una situación marginal en los eritrocitos,<br />

mientras que B. bigemina ocupa casi dos terceras partes de los eritrocitos<br />

(Figura 8.1).<br />

Figura 8.1. Merozoitos de<br />

trofozoitos de B. bigemina<br />

Babesia bovis y merozoitos y<br />

b) Theileriosis<br />

Es una enfermedad causada por protozoarios que se localizan en <strong>la</strong> sangre<br />

<strong>del</strong> rumiante, específicamente en bovinos, ovinos y caprinos; es una<br />

enfermedad importante en <strong>la</strong> costa <strong>del</strong> Este en EE.UU. y en África Central se<br />

ha reportado en bovinos y en venados (Hall y Baylis 1993; Trees 1999).<br />

Los parásitos se multiplican en linfocitos y de ahí invaden a los eritrocitos. En<br />

general, en los frotis teñidos se encuentran cuerpos semejantes a<br />

pirop<strong>la</strong>smas, su tamaño es de 2 m<br />

y aparecen como peras, anillos o en<br />

formas de comas (Bishop et al. 2004; Brown 2008).<br />

146

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!