13.05.2013 Views

Abrir - Bienvenidos a la Biblioteca del INIFAP - Instituto ...

Abrir - Bienvenidos a la Biblioteca del INIFAP - Instituto ...

Abrir - Bienvenidos a la Biblioteca del INIFAP - Instituto ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

9.3.1. EXTRACCIÓN DE ADN<br />

1. UTILIZAR 5,000 <strong>la</strong>rvas (L 3/L 4) ó adultos (1-20) de H. contortus<br />

a. Macerar en mortero estéril a 4C<br />

b. Romper <strong>la</strong> integridad de <strong>la</strong>rvas por choque con nitrógeno<br />

liquido<br />

2. HOMOGENIZAR <strong>la</strong> muestra utilizar con 10 ml de solución de<br />

extracción y 100 μg por ml de PROTEINAZA K, incubar a 45C <strong>la</strong><br />

muestra por 12 h en un tubo estéril<br />

3. AGREGAR un volumen equivalente de FENOL/ CLOROFORMO/<br />

ALCOHOL ISOAMÍLICO (24:25:1 v/v) agitar <strong>la</strong> muestra manualmente<br />

y con cuidado por 10 min<br />

4. CENTRIFUGAR <strong>la</strong> muestra a 3000 rpm durante 10 a 15 min a 4C<br />

5. SEPARAR <strong>la</strong> muestra en tres fases: Fase b<strong>la</strong>nquecina que se localiza<br />

en <strong>la</strong> parte inferior (correspondiente al fenol-cloroformo); fase<br />

intermedia, transparente y fase acuosa en <strong>la</strong> parte superior, dónde<br />

permanece el DNA.<br />

6. TRANSFERIR cuidadosamente <strong>la</strong> fase acuosa/superior a un tubo<br />

limpio, cuidando de no tomar <strong>la</strong> interfase<br />

7. HACER de 2 a 3 extracciones simi<strong>la</strong>res, hasta observar un color<br />

transparente.<br />

8. PRECIPITAR el DNA al adicionar dos volúmenes de etanol absoluto,<br />

dejar a -20C toda <strong>la</strong> noche<br />

9. CENTRIFUGAR <strong>la</strong> muestra en tubos estériles de 1.8 ml a 14 rpm por<br />

60 min a 4C para que precipite el DNA. El DNA precipitado es difícil de<br />

observar, se podría ver un botón traslúcido en el <strong>la</strong>do <strong>la</strong>teral <strong>del</strong> tubo, el<br />

sobrenadante se elimina. También se podría no ver y perderlo, por lo<br />

cual debe de tener cuidado al decantar.<br />

10. LAVAR el botón de DNA con 0.5 ml de etanol al 70% agitar 10 min<br />

manualmente de manera suave hasta obtener una emulsión completa<br />

11. CENTRIFUGAR a 14 000 rpm por 10 min a 4C<br />

12. SECAR el pellet a TAen <strong>la</strong> campana de flujo <strong>la</strong>minar por 30 min<br />

13. RESUSPENDER en agua libre de DNA/RNAasa e incubar 10 min a 55<br />

C<br />

14. Conservar a -70C ó en nitrógeno líquido hasta su uso.<br />

9.3.2. EXTRACCIÓN DE ÁCIDOS NUCLEICOS DE TEJIDO UTILIZANDO<br />

REACTIVOS COMERCIALES<br />

La extracción de tejido de <strong>la</strong>rva y adulto DE H. contortus se ha realizado<br />

a través de reactivos comerciales, los cuales, son productos<br />

confiables en su mayoría para su uso. Asimismo, se sugiere que el<br />

investigador/académico y estudiante seleccione el que mejor<br />

procedimiento que se adapte a sus condiciones de trabajo. Asimismo,<br />

<strong>la</strong>s adaptaciones de los métodos de trabajo dependerán <strong>del</strong> equipo en<br />

<strong>la</strong>boratorio.<br />

161

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!