03.06.2013 Views

cuando los dioses hablan - Tesis Electrónicas UACh - Universidad ...

cuando los dioses hablan - Tesis Electrónicas UACh - Universidad ...

cuando los dioses hablan - Tesis Electrónicas UACh - Universidad ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

La Regla de Oshá, es el cuerpo de creencias de origen africano de mayor extensión y de<br />

mayor arraigo en la población cubana 166 . Por esto su proyección hacia otras esferas<br />

fuera de la religión tiene un resultado y un efecto en las identidades.<br />

Su referencia fundamental está en función a la terrenalidad, su orientación práctica en la<br />

resolución de problemas concretos, y en la capacidad eficiente de dar protección al<br />

creyente; por esto la función de <strong>los</strong> métodos adivinatorios de comunicación con <strong>los</strong><br />

Orishas es central, para la orientación personal, y para que el entramado de deberes y<br />

derechos internos se actualicen en la dinámica oracular.<br />

La dimensión valórica constituyente de la Regla de Oshá, que se reproduce mediante <strong>los</strong><br />

mecanismos oraculares, sugieren la existencia de un proceso de conservación de lo<br />

propio, que identifica y fortalece redes sociales de apoyo.<br />

En este contexto de la migración, concluyo que <strong>los</strong> valores que promueve la Regla de<br />

Oshá, son un recurso desde donde hacer frente a las nuevas condiciones sociales, dan<br />

ímpetu a lo identitario, a lo propio, promoviendo un medio de referencia y pertenencia<br />

en relación a la cultura originaria, y una ayuda concreta material efectiva a través de <strong>los</strong><br />

lazos solidarios que se incrementan al participar en una comunidad religiosa, marcado<br />

por su carácter nacional.<br />

Una concentración de su identidad en un espacio sagrado.<br />

Por esto creemos, según <strong>los</strong> datos etnográficos y la experiencia de investigación; que la<br />

consulta oracular del Caracol y el Pataki, constituyen un medio de orientación y<br />

166 Martínez Furé, R.1979. Diálogos imaginarios. La Habana: Letras Cubanas.<br />

193

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!