03.06.2013 Views

cuando los dioses hablan - Tesis Electrónicas UACh - Universidad ...

cuando los dioses hablan - Tesis Electrónicas UACh - Universidad ...

cuando los dioses hablan - Tesis Electrónicas UACh - Universidad ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Parale<strong>los</strong> trasatlánticos<br />

A mediados del siglo pasado <strong>los</strong> Yorubas eran el grupo étnico de mayor representación<br />

numérica entre <strong>los</strong> esclavos africanos del occidente cubano 51 ; esto fue consecuencia de<br />

<strong>los</strong> acontecimientos ocurridos a la vez tanto en África como en el Caribe.<br />

La independencia de Haití de la metrópolis francesa en 1804, hizo declinar la<br />

producción azucarera del país insular, que hasta ese momento se mantenía como el más<br />

grande productor en América y principal suministrador del codiciado alimento en <strong>los</strong><br />

mercados europeos 52 . En este escenario, España aprovecha la decadencia de la<br />

producción haitiana y convierte a Cuba, su mayor posesión en el Caribe en el productor<br />

principal azucarero.<br />

El auge de la producción azucarera en Cuba, que había comenzado hacia 1790 se<br />

acelera y se extiende hasta 1875. Fue durante este periodo donde la creciente necesidad<br />

de mano de obra esclava, hace aumentar el tráfico exp<strong>los</strong>ivamente.<br />

En el periodo entre 1790 a 1817 entraron a la Isla alrededor de 250.000 esclavos; y<br />

hacia finales de la década de 1831 entraban no menos de 60.000 esclavos anuales.<br />

Ya en la década de 1850-1877 <strong>los</strong> Yoruba representaron en La Habana y sus<br />

alrededores un 34.52% de <strong>los</strong> esclavos introducidos. 53<br />

Entre <strong>los</strong> años 1819 y 1850 la población negra superó a la blanca, a veces en 100 mil<br />

habitantes. 54<br />

51<br />

Ferrer, A. 1995.Ochatowa. México: El caballito.<br />

52<br />

Ortíz, F.1996. Los Negros esclavos. La Habana: Editorial Ciencias Sociales.<br />

53<br />

Rey Roa, A. 1996. Un análisis de la cultura Yoruba desde la sociología de la religión. La Habana:<br />

CLACSO.<br />

54<br />

Rogelio Martínez Furé, R. 1997. Diálogos imaginarios. La Habana: Editorial de Letras Cubanas.<br />

54

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!