03.06.2013 Views

cuando los dioses hablan - Tesis Electrónicas UACh - Universidad ...

cuando los dioses hablan - Tesis Electrónicas UACh - Universidad ...

cuando los dioses hablan - Tesis Electrónicas UACh - Universidad ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Con el régimen esclavista se produjo la desintegración y el colapso de la organización<br />

política de muchas sociedades africanas: Congos, Carabalí, Ewe-Fon o Arará,<br />

Mandinga, Fula, y Yoruba, derrumban sus estructuras tribales y familiares.<br />

Al llegar <strong>los</strong> españoles a Cuba en 1492, habitaban la isla <strong>los</strong> Siboney y <strong>los</strong> Aruacos,<br />

quienes el régimen opresor colonial exterminó en devastador genocidio, acabando casi<br />

por completo con la población nativa de la isla. 45<br />

En este proceso de explotación imperialista mundial, diversos grupos étnicos a lo largo<br />

de cuatro sig<strong>los</strong>, llegaron a Cuba procedentes de África occidental; migraciones<br />

forzadas que el azúcar exigía para mantener el orden mundial colonial-mercantil.<br />

A partir del primer registro de la llegada de barcos negreros a Cuba en 1517, hasta que<br />

desembarcara el último en 1873, ingresaron a la Isla por tráfico de esclavos más de<br />

1.300.000 niños, mujeres y hombres africanos de la costa occidental 46 pertenecientes a<br />

diversos grupos étnicos.<br />

Desde el año 1517 en que el rey de España Car<strong>los</strong> I, expidió la primera licencia para la<br />

introducción de esclavos negros en Las Antillas, hasta el año 1880 época en que la<br />

esclavitud fue definitivamente prohibida en Cuba 47 , miles de seres humanos fueron<br />

capturados y comercializados como esclavos, desarraigados de su tierra natal y<br />

transportados a la fuerza a sue<strong>los</strong> americanos; principalmente a las Antillas y al Brasil.<br />

45<br />

Martinez Betancour, Masquez Davila.1993 “La palma real en las religiones populares en<br />

Cuba", La Habana. Centro Nacional de Antropología.<br />

46<br />

Rey Roa, A.1996.Un análisis de la cultura Yoruba desde la sociología de la religión.<br />

La Habana: CLACSO.<br />

47<br />

Ortíz, F.1996. Los Negros esclavos. La Habana: Editorial Ciencias Sociales.<br />

52

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!