26.07.2013 Views

36. Modelo conceptual del Sistema de Gestión Financiera Municipal - Con Mara del Pilar Montarce y Marcos P. Makón.2004.PAFI.Secretaría de Finanzas.República Dominicana.pdf

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Ello permite:<br />

REPÚBLICA DOMINICANA<br />

SECRETARÍA DE ESTADO DE FINANZAS<br />

PROGRAMA DE ADMINISTRACIÓN FINANCIERA INTEGRADA<br />

o incorporar una única base <strong>de</strong> datos utilizable por todas las aplicaciones<br />

o mejorar el acceso a la información, con los a<strong>de</strong>cuados niveles <strong>de</strong><br />

seguridad, a toda la organización<br />

o mejorar los períodos <strong>de</strong> obtención <strong>de</strong> información, dado que todos los<br />

usuarios operan en línea sobre la misma base <strong>de</strong> datos<br />

o mejorar la consistencia informativa con disponibilidad analítica y mejor<br />

presentación<br />

Asimismo se <strong>de</strong>ben prever salidas <strong>de</strong> información gerencial, parametrizables,<br />

disponibles para los niveles <strong>de</strong> <strong>de</strong>cisión estratégico-político a partir <strong>de</strong> la<br />

consolidación e integración <strong>de</strong> los datos <strong><strong>de</strong>l</strong> nivel operativo <strong>de</strong> todos los<br />

módulos.<br />

Niveles <strong>de</strong> seguridad y auditoría<br />

El <strong>Sistema</strong> <strong>de</strong>be contar con mecanismos <strong>de</strong> seguridad a nivel <strong>de</strong> aplicativo y<br />

<strong>de</strong> motor <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos incorporados a nivel menúes por módulos, perfiles<br />

<strong>de</strong> usuarios y roles. El módulo <strong>de</strong> seguridad le brinda al área <strong>de</strong> sistemas la<br />

posibilidad <strong>de</strong> establecer para cada usuario, los módulos, tareas,<br />

actualizaciones, consultas o procesos a los que se les autoriza entrar.<br />

La seguridad <strong>de</strong> los datos es la parte más importante <strong>de</strong> la seguridad <strong><strong>de</strong>l</strong><br />

sistema, ya que aquí se valida las operaciones que pue<strong>de</strong> realizar el usuario<br />

final (altas, bajas, modificaciones, consultas, listados). Esta validación se<br />

separa en dos partes:<br />

o Seguridad <strong><strong>de</strong>l</strong> ingreso <strong>de</strong> datos: don<strong>de</strong> se restrinjan las operaciones<br />

permitidas por cada uno <strong>de</strong> los usuarios que ingresan al sistema.<br />

o Seguridad <strong>de</strong> pertenencia: don<strong>de</strong> se valida que el usuario pueda o no<br />

realizar un tipo <strong>de</strong> operación, <strong>de</strong>pendiendo <strong><strong>de</strong>l</strong> monto y otras<br />

características<br />

A<strong>de</strong>más <strong>de</strong> los servicios <strong>de</strong> auditoría propios <strong>de</strong> la base <strong>de</strong> datos, que<br />

registran <strong>de</strong> manera automática los eventos seleccionados durante los<br />

períodos en que se habiliten tales facilida<strong>de</strong>s, el <strong>Sistema</strong> <strong>de</strong>be contar con un<br />

módulo propio, integrado con las aplicaciones pero in<strong>de</strong>pendiente <strong><strong>de</strong>l</strong> software<br />

básico, con el objetivo <strong>de</strong> llevar constancia <strong>de</strong> las transacciones que se<br />

consi<strong>de</strong>ren relevantes.<br />

Para ello <strong>de</strong>be contar con un proceso <strong>de</strong> auditoría <strong>de</strong> información, orientado al<br />

seguimiento <strong>de</strong> la actualización <strong>de</strong> toda la información vinculada con los<br />

eventos.<br />

<strong>Mo<strong><strong>de</strong>l</strong>o</strong> <strong>Con</strong>ceptual <strong>Municipal</strong> Página 102

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!