26.07.2013 Views

36. Modelo conceptual del Sistema de Gestión Financiera Municipal - Con Mara del Pilar Montarce y Marcos P. Makón.2004.PAFI.Secretaría de Finanzas.República Dominicana.pdf

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

9. IMPLANTACIÓN DEL SIGEFM<br />

9.1. Metodología <strong>de</strong> comunicación<br />

REPÚBLICA DOMINICANA<br />

SECRETARÍA DE ESTADO DE FINANZAS<br />

PROGRAMA DE ADMINISTRACIÓN FINANCIERA INTEGRADA<br />

El objetivo <strong>de</strong> esta actividad es la <strong>de</strong> informar y sensibilizar al Cuerpo <strong>de</strong> Regidores,<br />

al Síndico y a los niveles directivos y gerenciales <strong>de</strong> los Ayuntamientos y Distritos<br />

<strong>Municipal</strong>es, sobre las características, objetivos y ventajas <strong><strong>de</strong>l</strong> nuevo mo<strong><strong>de</strong>l</strong>o <strong>de</strong><br />

gestión financiera municipal y sus procedimientos.<br />

Paralelamente al <strong>de</strong>sarrollo <strong><strong>de</strong>l</strong> nuevo sistema, se <strong>de</strong>ben realizar importantes<br />

esfuerzos para comunicar a cada Ayuntamiento y Distrito <strong>Municipal</strong> los objetivos que<br />

se preten<strong>de</strong>n con el cambio, enfatizando las mejoras tanto a nivel personal como en<br />

el servicio que estas reformas traerán aparejadas.<br />

Para motorizar a<strong>de</strong>cuadamente el cambio es necesario, inicialmente, revisar la<br />

posición que el personal tiene consolidada en la vieja estructura.<br />

<strong>Con</strong>comitantemente se <strong>de</strong>be comunicar claramente que el cambio es inevitable,<br />

afirmándolo en razones más que vale<strong>de</strong>ras que lleguen a todo nivel <strong><strong>de</strong>l</strong> organismo.<br />

Esta situación provoca normalmente en los individuos afectados un vuelco y<br />

aceptación hacia lo que propone el cambio, al que se aferran como una tabla <strong>de</strong><br />

salvación <strong>de</strong> su posición.<br />

Se propone <strong>de</strong>sarrollar permanentes tareas <strong>de</strong> comunicación interna, que abarcan<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> boletines informativos hasta reuniones activas con los distintos niveles y<br />

áreas <strong><strong>de</strong>l</strong> personal, en don<strong>de</strong> <strong>de</strong>ben participar necesariamente aquellos que son<br />

vistos como los principales motores <strong><strong>de</strong>l</strong> cambio.<br />

Los mensajes con relación al cambio, sus ventajas, los avances, el aval <strong><strong>de</strong>l</strong> mismo<br />

por los máximos funcionarios y lí<strong>de</strong>res <strong><strong>de</strong>l</strong> cambio, <strong>de</strong>ben ser recibidos y<br />

visualizados permanentemente por todo el personal que conforma la organización.<br />

Se trata con estas acciones <strong>de</strong> disminuir al máximo el nivel <strong>de</strong> incertidumbre que los<br />

integrantes <strong>de</strong> la organización tienen respecto <strong><strong>de</strong>l</strong> impacto que pue<strong>de</strong>n recibir con la<br />

implementación <strong>de</strong> los nuevos procesos<br />

9.2. Metodología <strong>de</strong> capacitación<br />

El objetivo <strong>de</strong> esta actividad es preparar, adiestrar y entrenar a los usuarios <strong>de</strong> los<br />

Ayuntamientos y <strong>de</strong> la Liga <strong>Municipal</strong> <strong>Dominicana</strong> en los nuevos procesos y<br />

transacciones <strong>de</strong>finidas en el nuevo mo<strong><strong>de</strong>l</strong>o <strong>de</strong> gestión, en el sistema SIGEFM y en<br />

los <strong>de</strong>más sistemas específicos complementarios.<br />

<strong>Mo<strong><strong>de</strong>l</strong>o</strong> <strong>Con</strong>ceptual <strong>Municipal</strong> Página 134

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!