26.07.2013 Views

36. Modelo conceptual del Sistema de Gestión Financiera Municipal - Con Mara del Pilar Montarce y Marcos P. Makón.2004.PAFI.Secretaría de Finanzas.República Dominicana.pdf

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

REPÚBLICA DOMINICANA<br />

SECRETARÍA DE ESTADO DE FINANZAS<br />

PROGRAMA DE ADMINISTRACIÓN FINANCIERA INTEGRADA<br />

Incrementos en gastos en personal con disminución <strong>de</strong> otros grupos <strong>de</strong><br />

gastos. Los aprueba la Sala Capitular.<br />

Traspasos <strong>de</strong> apropiaciones <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> un programa. Los aprueba el<br />

Síndico.<br />

Las Modificaciones Presupuestarias podrán ser tramitadas a solicitud <strong>de</strong> una unidad<br />

ejecutora o por <strong>de</strong>cisión directa <strong><strong>de</strong>l</strong> Síndico, excepto en lo que se refiere al Capítulo<br />

<strong>de</strong> la Sala Capitular. En este caso la modificación será tramitada exclusivamente por<br />

dicha Sala, en la medida que no signifique incrementos <strong><strong>de</strong>l</strong> total <strong>de</strong> gastos que tiene<br />

asignados.<br />

Las solicitu<strong>de</strong>s <strong>de</strong> Modificaciones Presupuestarias <strong>de</strong>ben incluir informaciones tales<br />

como razones que justifican su tramitación y posterior aprobación, vinculación con<br />

las políticas <strong><strong>de</strong>l</strong> Ayuntamiento o Distrito <strong>Municipal</strong>, inci<strong>de</strong>ncia financiera en ejercicios<br />

futuros, etc.<br />

Programación <strong>de</strong> la Ejecución<br />

La Programación <strong>de</strong> la Ejecución tiene como propósito compatibilizar, para cada uno<br />

<strong>de</strong> los subperíodos <strong><strong>de</strong>l</strong> ejercicio presupuestario que se <strong>de</strong>finan (trimestre, bimestre,<br />

mes), los recursos materiales y humanos requeridos para el cumplimiento <strong>de</strong> las<br />

metas programadas con los recursos financieros efectivamente disponibles en el<br />

respectivo subperíodo, asegurando una ejecución or<strong>de</strong>nada <strong>de</strong> los programas<br />

presupuestarios. Esta programación es uno <strong>de</strong> los instrumentos más importantes<br />

para que la Tesorería General <strong><strong>de</strong>l</strong> Municipio pueda elaborar su programación<br />

financiera.<br />

En materia <strong>de</strong> recursos, una vez aprobada la Or<strong>de</strong>nanza <strong>de</strong> Presupuesto y previo al<br />

inicio <strong><strong>de</strong>l</strong> ejercicio fiscal correspondiente, los Organismos Recaudadores <strong>de</strong>ben<br />

remitir la programación mensual <strong>de</strong> recaudación <strong>de</strong> los recursos estimados, tanto<br />

propios como nacionales. Esta programación será ajustada periódicamente, <strong>de</strong>ntro<br />

<strong>de</strong> los plazos que fije la Tesorería <strong>Municipal</strong>.<br />

Tomando como base las apropiaciones contempladas en la Or<strong>de</strong>nanza <strong>de</strong><br />

Presupuesto, las unida<strong>de</strong>s ejecutoras programarán el ritmo <strong>de</strong> ejecución <strong>de</strong> sus<br />

compromisos y <strong>de</strong> sus pagos, siguiendo los lineamientos metodológicos<br />

suministrados por el área <strong>de</strong> Presupuesto.<br />

La programación <strong>de</strong> gastos será enviada a la Tesorería <strong>Municipal</strong> con copia al área<br />

<strong>de</strong> Presupuesto y no será registrada en el sistema ya que se trata <strong>de</strong> informaciones<br />

cuyo único objetivo es brindar elementos <strong>de</strong> juicio para la fijación <strong>de</strong> cuotas <strong>de</strong> pago.<br />

La Programación <strong>de</strong> Caja 4 se la concibe como la culminación <strong><strong>de</strong>l</strong> proceso <strong>de</strong><br />

Programación <strong>de</strong> la Ejecución y, por tanto, como parte integrante <strong><strong>de</strong>l</strong> mismo.<br />

4 Analizada en el punto 3.3.2.1 Subsistema <strong>de</strong> Tesorería<br />

<strong>Mo<strong><strong>de</strong>l</strong>o</strong> <strong>Con</strong>ceptual <strong>Municipal</strong> Página 32

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!