26.07.2013 Views

36. Modelo conceptual del Sistema de Gestión Financiera Municipal - Con Mara del Pilar Montarce y Marcos P. Makón.2004.PAFI.Secretaría de Finanzas.República Dominicana.pdf

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

REPÚBLICA DOMINICANA<br />

SECRETARÍA DE ESTADO DE FINANZAS<br />

PROGRAMA DE ADMINISTRACIÓN FINANCIERA INTEGRADA<br />

seleccionado y se proce<strong>de</strong>rá a la firma <strong><strong>de</strong>l</strong> contrato respectivo, asignando a cada<br />

contrato un número único i<strong>de</strong>ntificador.<br />

La contratación generará los asientos <strong>de</strong> apertura en los registros auxiliares por obra<br />

y por contrato.<br />

Dicha firma también generará simultáneamente el registro <strong>de</strong> la ejecución <strong><strong>de</strong>l</strong><br />

presupuesto en la etapa <strong><strong>de</strong>l</strong> compromiso por el monto que se prevé certificar en el<br />

período vigente, previa validación <strong><strong>de</strong>l</strong> saldo disponible en el presupuesto respectivo.<br />

Las unida<strong>de</strong>s ejecutoras responsables <strong>de</strong> la inspección <strong>de</strong> las obras emitirán las<br />

respectivas cubicaciones, conforme con la estructura originada en el contrato.<br />

Las cubicaciones generarán, una vez aprobadas, los registros correspondientes en<br />

el respectivo auxiliar <strong>de</strong> contratos y el <strong>de</strong>vengado en los registros presupuestarios.<br />

Asimismo se contabilizarán, si existieran, las retenciones pertinentes.<br />

En caso que se resuelvan adicionales <strong>de</strong> obras, una vez autorizados modificarán el<br />

presupuesto adjudicado <strong>de</strong> la obra y el compromiso respectivo por lo que<br />

corresponda ejecutar en el ejercicio vigente.<br />

Administración <strong>de</strong> las garantías y fondos <strong>de</strong> reparo<br />

Dentro <strong><strong>de</strong>l</strong> tópico <strong>de</strong> “obras por contratación”, correspon<strong>de</strong> efectuar un <strong>de</strong>sarrollo<br />

especial con respecto al tema <strong>de</strong> las garantías y fondos <strong>de</strong> reparo.<br />

Si bien es cierto que la Ley Orgánica <strong>Municipal</strong> y el Manual <strong>de</strong> la Liga <strong>Municipal</strong><br />

<strong>Dominicana</strong> no establecen <strong>de</strong> manera específica los procedimientos para la<br />

administración <strong>de</strong> fondos en garantía, no es menos cierto que las leyes relacionadas<br />

con construcciones, contenidas en el Manual <strong>de</strong> Procedimientos para Ingenieros,<br />

Arquitectos y <strong>Con</strong>tratistas sí lo prevén. El <strong>de</strong>creto N° 395 para la adquisición <strong>de</strong><br />

obras en proyectos <strong>de</strong> construcción por parte <strong><strong>de</strong>l</strong> Estado, <strong>de</strong> los Ayuntamientos u<br />

otros organismos e instituciones <strong>de</strong> carácter oficial prevén una fianza para la<br />

licitación y otra para la garantía <strong>de</strong> ejecución, pago y vicios ocultos <strong>de</strong> la obra.<br />

Al contratarse la ejecución <strong>de</strong> una obra, <strong>de</strong>be constituirse la garantía que avale el<br />

cumplimiento <strong><strong>de</strong>l</strong> contrato por parte <strong><strong>de</strong>l</strong> contratista. Esta garantía correspon<strong>de</strong><br />

liberarla al momento <strong>de</strong> la recepción <strong>de</strong>finitiva <strong>de</strong> la obra. Este trámite será<br />

contabilizado automáticamente en el sistema contable central a partir <strong>de</strong> su registro<br />

en los auxiliares respectivos.<br />

Asimismo, cada obra en particular pue<strong>de</strong> requerir la administración <strong>de</strong> un fondo <strong>de</strong><br />

reparo. Este fondo se constituye con retenciones que se efectúan en la oportunidad<br />

<strong>de</strong> liquidar cada certificado <strong>de</strong> ejecución <strong>de</strong> obra. Este fondo se libera, conforme a<br />

las estipulaciones <strong><strong>de</strong>l</strong> contrato, por la recepción <strong>de</strong>finitiva <strong>de</strong> la obra o por otras<br />

causas que se convengan. Las retenciones a realizar sobre cada certificado<br />

<strong>Mo<strong><strong>de</strong>l</strong>o</strong> <strong>Con</strong>ceptual <strong>Municipal</strong> Página 72

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!