26.07.2013 Views

36. Modelo conceptual del Sistema de Gestión Financiera Municipal - Con Mara del Pilar Montarce y Marcos P. Makón.2004.PAFI.Secretaría de Finanzas.República Dominicana.pdf

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Con</strong>tingencia<br />

REPÚBLICA DOMINICANA<br />

SECRETARÍA DE ESTADO DE FINANZAS<br />

PROGRAMA DE ADMINISTRACIÓN FINANCIERA INTEGRADA<br />

Para lograr la premisa <strong>de</strong> redundancia a los fines <strong>de</strong> afrontar interrupciones<br />

contingentes, los Ayuntamientos gran<strong>de</strong>s y medianos tendrán un acceso<br />

alternativo a los nodos centrales a través <strong>de</strong> la Red <strong>de</strong> Telefonía Pública. Ambos<br />

enlaces serán administrados por el “router” principal <strong><strong>de</strong>l</strong> Ayuntamiento, teniendo<br />

éste la capacidad <strong>de</strong> <strong>de</strong>cidir en forma automática la utilización <strong><strong>de</strong>l</strong> acceso<br />

alternativo en caso <strong>de</strong> falla <strong><strong>de</strong>l</strong> principal.<br />

Para garantizar la continuidad <strong><strong>de</strong>l</strong> servicio ante contingencias en la Liga<br />

<strong>Municipal</strong> <strong>Dominicana</strong>, se recomienda implementar un esquema <strong>de</strong> respaldo<br />

ubicado en el SIGEF Nacional.<br />

Las ventajas principales que proporciona una WAN son las siguientes:<br />

Brindar al Estado una mo<strong>de</strong>rna red <strong>de</strong> datos municipales para los sistemas<br />

centrales.<br />

Posibilitar la interconexión entre todos los actores <strong><strong>de</strong>l</strong> presente mo<strong><strong>de</strong>l</strong>o <strong>de</strong><br />

gestión.<br />

<strong>Con</strong>tar con un servicio <strong>de</strong> correo electrónico<br />

Posibilitar, a aquellos usuarios habilitados, la navegación por Internet<br />

ii. Red <strong>de</strong> área local (LAN)<br />

Son las re<strong>de</strong>s que interconectan todos los puntos <strong>de</strong> acceso que existen<br />

internamente en cada edificio, los que luego, convenientemente administrados,<br />

se conectan a la red <strong>de</strong> área extendida (WAN) para comunicarse con los<br />

organismos externos.<br />

Las re<strong>de</strong>s LAN <strong>de</strong>ben ser tratadas en forma separada en dos grupos por sus<br />

características relacionadas con la cantidad <strong>de</strong> puestos conectados y el<br />

esquema <strong>de</strong> redundancia previsto:<br />

Las que funcionarán en la Liga <strong>Municipal</strong> <strong>Dominicana</strong>, la <strong>Con</strong>traloría<br />

General <strong>de</strong> la República, la Cámara <strong>de</strong> Cuentas y el SIGEF Nacional.<br />

Las <strong>de</strong> los nodos Tipo A y B. Si bien estas últimas pue<strong>de</strong>n tener distintas<br />

dimensiones <strong>de</strong> acuerdo al Ayuntamiento que se trate, su topología básica<br />

es siempre similar.<br />

Su diseño <strong>de</strong>tallado se <strong>de</strong>be realizar <strong>de</strong> acuerdo a las últimas tecnologías<br />

vigentes en el momento <strong>de</strong> su implementación. La tecnología <strong>de</strong> uso vigente es<br />

cableado UTP <strong>de</strong> categoría 6.<br />

<strong>Mo<strong><strong>de</strong>l</strong>o</strong> <strong>Con</strong>ceptual <strong>Municipal</strong> Página 117

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!