26.07.2013 Views

36. Modelo conceptual del Sistema de Gestión Financiera Municipal - Con Mara del Pilar Montarce y Marcos P. Makón.2004.PAFI.Secretaría de Finanzas.República Dominicana.pdf

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

REPÚBLICA DOMINICANA<br />

SECRETARÍA DE ESTADO DE FINANZAS<br />

PROGRAMA DE ADMINISTRACIÓN FINANCIERA INTEGRADA<br />

a la indisponibilidad <strong>de</strong> recursos, con el consiguiente impacto negativo sobre la<br />

imagen <strong>de</strong> la institución y la pérdida <strong>de</strong> confianza por parte <strong>de</strong> los ciudadanos.<br />

6.4.2. Metodología <strong>de</strong> reducción <strong>de</strong> riesgos<br />

Para proveer seguridad a la infraestructura informática tanto <strong>de</strong> la Liga <strong>Municipal</strong><br />

<strong>Dominicana</strong> como <strong>de</strong> los Ayuntamientos y Distritos <strong>Municipal</strong>es, se proponen los<br />

siguientes puntos <strong>de</strong> control:<br />

Responsable <strong>de</strong> seguridad centralizado por Ayuntamiento<br />

<strong>Con</strong>trol <strong>de</strong> operación en equipos <strong>de</strong> procesamiento<br />

<strong>Sistema</strong> <strong>de</strong> comunicaciones<br />

Monitoreo <strong><strong>de</strong>l</strong> nivel <strong>de</strong> seguridad<br />

Sobre cada uno <strong>de</strong> estos puntos <strong>de</strong> control se <strong>de</strong>finen los componentes <strong>de</strong><br />

seguridad que se <strong>de</strong>berán aplicar. Estos componentes buscan reducir la ocurrencia<br />

<strong>de</strong> ataques a la seguridad <strong>de</strong>bido al uso in<strong>de</strong>bido <strong>de</strong> los sistemas y al acceso no<br />

autorizado a la información.<br />

La <strong>de</strong>terminación <strong>de</strong> puntos <strong>de</strong> control y componentes <strong>de</strong> seguridad a aplicar en<br />

cada uno <strong>de</strong> ellos <strong>de</strong>berá ser revisada periódicamente, analizándose nuevos riesgos<br />

introducidos por cambios en la infraestructura o mo<strong><strong>de</strong>l</strong>o tecnológico, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> las<br />

nuevas vulnerabilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>tectadas sobre la infraestructura existente.<br />

La implementación <strong>de</strong> los componentes especificados anteriormente permite obtener<br />

los siguientes beneficios:<br />

Disminuir el riesgo <strong>de</strong> acceso no autorizado a la información y a la<br />

infraestructura informática <strong>de</strong> cada Ayuntamiento y <strong>de</strong> la Liga <strong>Municipal</strong><br />

<strong>Dominicana</strong><br />

Reducir la cantidad y variedad <strong>de</strong> agentes a instalar en los sistemas<br />

administrados, centralizando la gestión, administración y monitoreo <strong>de</strong> los<br />

distintos parámetros relacionados con la seguridad <strong>de</strong> las plataformas y<br />

aplicaciones, consolidando la gestión en una menor cantidad <strong>de</strong> consolas<br />

<strong>de</strong> administración.<br />

Minimizar la cantidad <strong>de</strong> cre<strong>de</strong>nciales que los usuarios <strong>de</strong>ben manejar para<br />

acce<strong>de</strong>r a los distintos sistemas.<br />

Cumplir con lo aconsejado por las mejores prácticas, separando la<br />

administración <strong>de</strong> los atributos <strong>de</strong> seguridad y control <strong>de</strong> acceso <strong>de</strong> la<br />

administración <strong>de</strong> tecnología.<br />

<strong>Mo<strong><strong>de</strong>l</strong>o</strong> <strong>Con</strong>ceptual <strong>Municipal</strong> Página 119

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!