26.07.2013 Views

36. Modelo conceptual del Sistema de Gestión Financiera Municipal - Con Mara del Pilar Montarce y Marcos P. Makón.2004.PAFI.Secretaría de Finanzas.República Dominicana.pdf

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Munícipes<br />

REPÚBLICA DOMINICANA<br />

SECRETARÍA DE ESTADO DE FINANZAS<br />

PROGRAMA DE ADMINISTRACIÓN FINANCIERA INTEGRADA<br />

Permite la participación <strong>de</strong> los ciudadanos en la discusión sobre los<br />

servicios <strong>de</strong>mandados y la respectiva asignación y uso <strong>de</strong> los recursos.<br />

Garantiza la absoluta transparencia <strong>de</strong> las cuentas públicas municipales y,<br />

por tanto, posibilita verificar el <strong>de</strong>stino que se le da a los dineros que aporta<br />

la comunidad, a través <strong>de</strong> impuestos, arbitrios, tasas, <strong>de</strong>rechos y cualquier<br />

otro tipo <strong>de</strong> financiamiento.<br />

Posibilita analizar la eficacia y eficiencia <strong>de</strong> la gestión con que se prestan<br />

los servicios a la comunidad.<br />

Niveles políticos municipales<br />

Apoya el proceso <strong>de</strong> apropiación <strong>de</strong> recursos con la utilización <strong>de</strong> técnicas<br />

presupuestarias que permiten vincular los planes y políticas con el<br />

presupuesto.<br />

Permite mostrar el costo <strong>de</strong> la producción <strong>de</strong> los bienes y servicios públicos<br />

municipales<br />

Permite contar con una administración tributaria que logre optimizar e<br />

incrementar la recaudación <strong>de</strong> recursos municipales, a fin <strong>de</strong> fortalecer los<br />

niveles <strong>de</strong> participación <strong>de</strong> los recursos propios en el total <strong><strong>de</strong>l</strong><br />

financiamiento municipal.<br />

Niveles gerenciales y administrativos municipales<br />

Permite administrar los recursos públicos <strong>de</strong> manera <strong>de</strong> asegurar el<br />

cumplimiento <strong>de</strong> los objetivos <strong>de</strong> la política presupuestaria <strong>de</strong> los<br />

Municipios.<br />

<strong>Con</strong>tribuye a que la gestión operativa <strong>de</strong> las <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncias municipales se<br />

lleve a cabo en forma económica, eficiente y efectiva. Es <strong>de</strong>cir que se<br />

presten más y mejores servicios con una mejor y más económica utilización<br />

<strong>de</strong> insumos.<br />

Organismos nacionales <strong>de</strong> control<br />

Brinda información que posibilita controlar y evaluar la gestión municipal,<br />

vinculando los niveles y composición <strong>de</strong> los servicios que presta con los<br />

recursos reales y financieros efectivamente utilizados.<br />

Posibilita evaluar la vinculación <strong>de</strong> la gestión presupuestaria con la<br />

patrimonial y, por en<strong>de</strong>, efectuar un control integral <strong>de</strong> la gestión<br />

económico-financiera municipal.<br />

<strong>Mo<strong><strong>de</strong>l</strong>o</strong> <strong>Con</strong>ceptual <strong>Municipal</strong> Página 10

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!