26.07.2013 Views

36. Modelo conceptual del Sistema de Gestión Financiera Municipal - Con Mara del Pilar Montarce y Marcos P. Makón.2004.PAFI.Secretaría de Finanzas.República Dominicana.pdf

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

REPÚBLICA DOMINICANA<br />

SECRETARÍA DE ESTADO DE FINANZAS<br />

PROGRAMA DE ADMINISTRACIÓN FINANCIERA INTEGRADA<br />

En el caso <strong>de</strong> los anticipos financieros otorgados a los contratistas <strong>de</strong> obra,<br />

serán registrados como “<strong>de</strong>vengado” en las partidas presupuestarias <strong>de</strong><br />

obras y como un activo financiero circulante en la contabilidad general,<br />

ambos movimientos integrados con los registros auxiliares <strong>de</strong> obras y<br />

contratos.<br />

Al finalizar la obra y, en ocasión <strong>de</strong> la “recepción <strong>de</strong>finitiva” en la <strong>Con</strong>tabilidad<br />

General, se <strong>de</strong>scargan activos en proceso y se carga (<strong>de</strong>bita) en el rubro<br />

Bienes <strong>de</strong> Uso la obra concluida <strong>de</strong>bidamente i<strong>de</strong>ntificada.<br />

c) <strong>Con</strong> el Subsistema <strong>de</strong> Tesorería:<br />

Recibe información <strong><strong>de</strong>l</strong> pago <strong>de</strong> las cubicaciones y por todos los movimientos<br />

que genere el Registro Auxiliar <strong>de</strong> Garantías (custodia <strong>de</strong> fondos y valores).<br />

Cuando la Tesorería registre el pago <strong><strong>de</strong>l</strong> certificado <strong>de</strong> obra,<br />

automáticamente en la <strong>Con</strong>tabilidad General se asentará el mismo con<br />

débito a las cuentas a pagar al contratista.<br />

4.3. Subsistema <strong>de</strong> Compras y <strong>Con</strong>trataciones<br />

4.3.1. Aspectos generales<br />

El Subsistema <strong>de</strong> Compras y <strong>Con</strong>trataciones está constituido por el conjunto <strong>de</strong><br />

principios, normas, órganos, recursos y procedimientos que - mediante la<br />

estandarización y control <strong>de</strong> los procesos y operaciones - permiten a los<br />

Ayuntamientos y Distritos <strong>Municipal</strong>es obtener los bienes y servicios necesarios<br />

para cumplir con su gestión y aten<strong>de</strong>r las <strong>de</strong>mandas sociales, con oportunidad, al<br />

mejor precio posible <strong>de</strong> mercado y con la calidad a<strong>de</strong>cuada.<br />

El esquema general <strong><strong>de</strong>l</strong> subsistema <strong>de</strong>berá contemplar la formulación <strong>de</strong> políticas<br />

generales <strong>de</strong> compras y contrataciones en or<strong>de</strong>n con los objetivos <strong>de</strong> la política<br />

presupuestaria <strong>de</strong> los Municipios.<br />

Tiene por objeto la programación, ejecución y seguimiento <strong>de</strong> las compras y<br />

contrataciones en todas sus modalida<strong>de</strong>s - licitación pública, licitación por invitación,<br />

licitación restringida, compras <strong>de</strong> menor cuantía, con subasta o remate y/o<br />

procedimiento <strong>de</strong> urgencia <strong>de</strong> adquisición <strong>de</strong> bienes y servicios - que realizan los<br />

Ayuntamientos y Distritos <strong>Municipal</strong>es, <strong>de</strong> acuerdo con el siguiente <strong>de</strong>talle:<br />

Aprovisionamientos o suministros<br />

Locación <strong>de</strong> inmuebles<br />

Propaganda y publicidad<br />

<strong>Con</strong>sultoría-servicios<br />

Tipos especiales (p.e. leasing)<br />

<strong>Mo<strong><strong>de</strong>l</strong>o</strong> <strong>Con</strong>ceptual <strong>Municipal</strong> Página 77

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!