26.07.2013 Views

36. Modelo conceptual del Sistema de Gestión Financiera Municipal - Con Mara del Pilar Montarce y Marcos P. Makón.2004.PAFI.Secretaría de Finanzas.República Dominicana.pdf

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

6.4.3. Puntos <strong>de</strong> control<br />

REPÚBLICA DOMINICANA<br />

SECRETARÍA DE ESTADO DE FINANZAS<br />

PROGRAMA DE ADMINISTRACIÓN FINANCIERA INTEGRADA<br />

Sobre cada uno <strong>de</strong> los puntos <strong>de</strong> control previamente <strong>de</strong>finidos se <strong>de</strong>tallan a<br />

continuación los componentes <strong>de</strong> seguridad que se aconseja aplicar, planteando en<br />

cada caso alcance y beneficios.<br />

a) Responsable <strong>de</strong> seguridad centralizado por Ayuntamiento<br />

Abarca la <strong>de</strong>finición e implementación <strong>de</strong> un sistema centralizado <strong>de</strong> gestión <strong>de</strong><br />

i<strong>de</strong>ntida<strong>de</strong>s por Ayuntamiento para administrar las cre<strong>de</strong>nciales <strong>de</strong> los usuarios y<br />

los permisos y <strong>de</strong>rechos asociados a los mismos en los distintos sistemas. El<br />

sistema <strong>de</strong>berá también permitir la automatización <strong>de</strong> diversos procesos<br />

administrativos <strong>de</strong> aprobación <strong>de</strong> cambios sobre las cuentas (alta <strong>de</strong> usuarios,<br />

otorgamiento <strong>de</strong> nuevos accesos, <strong>de</strong>sbloqueo <strong>de</strong> cuentas, reseteo <strong>de</strong><br />

contraseñas, etc.).<br />

La implementación <strong>de</strong> una gestión centralizada <strong>de</strong> i<strong>de</strong>ntida<strong>de</strong>s permitirá obtener<br />

los siguientes beneficios:<br />

o Separación <strong>de</strong> tareas y responsabilida<strong>de</strong>s en la administración <strong>de</strong><br />

tecnología (Áreas <strong>de</strong> Tecnología) <strong>de</strong> la administración <strong>de</strong> seguridad en las<br />

plataformas (áreas <strong>de</strong> Seguridad Lógica).<br />

o Disminución <strong>de</strong> los períodos <strong>de</strong> inactividad <strong>de</strong> los usuarios al automatizar<br />

los procesos <strong>de</strong> aprobación <strong>de</strong> nuevos requerimientos (alta <strong>de</strong> usuario,<br />

nuevo acceso, <strong>de</strong>sbloqueo <strong>de</strong> cuenta, reseteo <strong>de</strong> contraseña, entre otros).<br />

o Mayor control <strong>de</strong> las cuentas <strong>de</strong> los usuarios y los accesos otorgados a los<br />

mismos en los sistemas, con un manejo eficiente <strong>de</strong> suspensiones<br />

temporales (por períodos <strong>de</strong> licencias o vacaciones) y <strong>de</strong> bajas (cuando el<br />

empleado o funcionario <strong>de</strong>ja <strong>de</strong> prestar servicios en la organización).<br />

o Posibilidad <strong>de</strong> generación <strong>de</strong> reportes.<br />

o Sincronización <strong>de</strong> contraseñas en sistemas operativos y aplicaciones.<br />

b) <strong>Con</strong>trol <strong>de</strong> operación en equipos <strong>de</strong> procesamiento<br />

Abarca la <strong>de</strong>finición e implementación <strong>de</strong> un sistema distribuido <strong>de</strong> seguridad, el<br />

cual compren<strong>de</strong> todas las medidas, mecanismos y procedimientos que permitan<br />

garantizar el correcto uso <strong>de</strong> los aplicativos cliente en puestos <strong>de</strong> trabajo, y el<br />

control <strong>de</strong> acceso en los servidores y aplicaciones cliente / servidor.<br />

La implementación <strong>de</strong> este componente permitirá obtener los siguientes<br />

beneficios:<br />

o Minimización <strong>de</strong> la posibilidad <strong>de</strong> uso o acceso in<strong>de</strong>bido a las aplicaciones<br />

a ejecutar.<br />

o Minimización <strong>de</strong> la posibilidad <strong>de</strong> uso in<strong>de</strong>bido <strong>de</strong> recursos tecnológicos<br />

(por ej.: mo<strong>de</strong>ms) en los puestos <strong>de</strong> trabajo.<br />

<strong>Mo<strong><strong>de</strong>l</strong>o</strong> <strong>Con</strong>ceptual <strong>Municipal</strong> Página 120

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!