26.07.2013 Views

36. Modelo conceptual del Sistema de Gestión Financiera Municipal - Con Mara del Pilar Montarce y Marcos P. Makón.2004.PAFI.Secretaría de Finanzas.República Dominicana.pdf

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

REPÚBLICA DOMINICANA<br />

SECRETARÍA DE ESTADO DE FINANZAS<br />

PROGRAMA DE ADMINISTRACIÓN FINANCIERA INTEGRADA<br />

3. El proveedor remite la factura al Ayuntamiento<br />

4. Se registra la factura y con ella, el libramiento <strong>de</strong> pago. Registro <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>vengado<br />

5. La Tesorería paga la factura, cancela la obligación y se registra el pagado<br />

De igual manera, se recibirán los bienes que se hayan comprado a la Liga <strong>Municipal</strong><br />

<strong>Dominicana</strong> o a través <strong>de</strong> ella. Estos bienes ingresarán en Almacenes y con su<br />

conformidad, se generará en este caso el compromiso y <strong>de</strong>vengado presupuestario<br />

en forma simultánea, verificando la existencia previa <strong>de</strong> crédito, y se registrarán los<br />

asientos <strong>de</strong> partida doble correspondientes. Este recibo no va a Tesorería.<br />

<strong>Con</strong> el monto <strong>de</strong> la retención que efectúe la Liga <strong>Municipal</strong> <strong>Dominicana</strong>, al momento<br />

<strong>de</strong> transferirse los recursos nacionales, se registrará el pagado presupuestario.<br />

Ante la recepción <strong>de</strong> un bien, a través <strong><strong>de</strong>l</strong> Subsistema <strong>de</strong> Administración <strong>de</strong> Bienes<br />

se <strong>de</strong>berá incorporar simultáneamente los datos <strong><strong>de</strong>l</strong> mismo en el activo,<br />

especificando los que se requieren para la administración <strong>de</strong> los mismos.<br />

En el caso <strong>de</strong> rechazos o incumplimientos se formularán los reclamos pertinentes y<br />

si correspondiere se aplicarán las sanciones previstas. Dichas sanciones podrán<br />

consistir en multas que se retendrán <strong>de</strong> las ór<strong>de</strong>nes <strong>de</strong> pago o amonestaciones o<br />

suspensiones cuando la gravedad <strong><strong>de</strong>l</strong> incumplimiento lo imponga. No se <strong>de</strong>bería<br />

po<strong>de</strong>r emitir ór<strong>de</strong>nes <strong>de</strong> pago a proveedores suspendidos.<br />

4.3.3. Instrumentos esenciales<br />

El <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> estos procesos básicos requiere <strong>de</strong> los siguientes instrumentos:<br />

Catálogo <strong>de</strong> bienes y servicios<br />

<strong>Sistema</strong> <strong>de</strong> información <strong>de</strong> Precios y <strong>Con</strong>trataciones<br />

Registro <strong>de</strong> <strong>Con</strong>tratos <strong>de</strong> Servicios y Or<strong>de</strong>nes <strong>de</strong> Compra<br />

Registro <strong>de</strong> Proveedores<br />

Catálogo <strong>de</strong> bienes y servicios<br />

El catálogo <strong>de</strong> bienes y servicios será el mismo que utiliza la Administración Pública<br />

Nacional, tanto en su contenido como en su estructura. Este catálogo será<br />

administrado por el Subsistema <strong>de</strong> Administración <strong>de</strong> Bienes<br />

El Subsistema permitirá que el Ayuntamiento elabore una lista personalizada <strong>de</strong> los<br />

bienes y servicios más consultados, para que por <strong>de</strong>fecto, se seleccionen los bienes<br />

<strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> esa lista. En caso <strong>de</strong> no encontrar el bien buscado, se acce<strong>de</strong>rá a la<br />

información <strong>de</strong> todo el catálogo.<br />

<strong>Mo<strong><strong>de</strong>l</strong>o</strong> <strong>Con</strong>ceptual <strong>Municipal</strong> Página 83

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!