26.07.2013 Views

36. Modelo conceptual del Sistema de Gestión Financiera Municipal - Con Mara del Pilar Montarce y Marcos P. Makón.2004.PAFI.Secretaría de Finanzas.República Dominicana.pdf

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

REPÚBLICA DOMINICANA<br />

SECRETARÍA DE ESTADO DE FINANZAS<br />

PROGRAMA DE ADMINISTRACIÓN FINANCIERA INTEGRADA<br />

PARTE A – MODELO CONCEPTUAL FUNCIONAL<br />

1. ASPECTOS CONCEPTUALES DE LA ADMINISTRACIÓN FINANCIERA MUNICIPAL<br />

1.1. Aspectos generales<br />

El <strong>Sistema</strong> Integrado <strong>de</strong> Gestión <strong>Financiera</strong> <strong>Municipal</strong> (SIGEFM) es una adaptación<br />

operacional, a la realidad jurídica y administrativa <strong>de</strong> este nivel <strong>de</strong> gobierno, <strong><strong>de</strong>l</strong><br />

mo<strong><strong>de</strong>l</strong>o <strong>de</strong>finido para el gobierno nacional. Es por ello que se ha consi<strong>de</strong>rado<br />

necesario incluir en este capítulo, en forma prácticamente literal, los conceptos que<br />

forman parte <strong><strong>de</strong>l</strong> capítulo 2 <strong><strong>de</strong>l</strong> mo<strong><strong>de</strong>l</strong>o <strong>de</strong> <strong>Sistema</strong> Integrado <strong>de</strong> Gestión <strong>Financiera</strong><br />

(SIGEF Nacional). Sólo se agrega un aspecto que resulta necesario incluir para<br />

sustentar la necesidad <strong><strong>de</strong>l</strong> proceso <strong>de</strong> reforma: las ventajas que el proceso <strong>de</strong><br />

reforma <strong>de</strong> la Administración <strong>Financiera</strong> <strong>Municipal</strong> tendrá en el marco <strong>de</strong> la política y<br />

<strong>de</strong>scentralización <strong><strong>de</strong>l</strong> estado, tanto para los niveles políticos y administrativos <strong>de</strong> los<br />

Ayuntamientos y Distritos <strong>Municipal</strong>es, los munícipes, la Liga <strong>Municipal</strong> <strong>Dominicana</strong>,<br />

los órganos <strong>de</strong> control a nivel nacional y el manejo or<strong>de</strong>nado y coherente <strong>de</strong> las<br />

finanzas públicas.<br />

1.2. Definición<br />

Se entien<strong>de</strong> por Administración <strong>Financiera</strong> el conjunto <strong>de</strong> leyes, normas y<br />

procedimientos <strong>de</strong>stinados a la obtención, asignación, uso, registro y evaluación <strong>de</strong><br />

los recursos financieros <strong><strong>de</strong>l</strong> Estado todo ello con el propósito <strong>de</strong> lograr una eficiente<br />

gestión <strong>de</strong> los mismos que posibilite satisfacer las necesida<strong>de</strong>s colectivas con el<br />

mayor nivel <strong>de</strong> eficacia posible.<br />

Un mo<strong><strong>de</strong>l</strong>o <strong>de</strong> Administración <strong>Financiera</strong> está integrado cuando los sistemas y las<br />

unida<strong>de</strong>s que lo conforman actúan en forma absolutamente interrelacionada, bajo la<br />

dirección <strong>de</strong> un único ente coordinador que <strong>de</strong>be tener la suficiente competencia<br />

para reglamentar su funcionamiento, y cuando el conjunto <strong>de</strong> principios, normas y<br />

procedimientos que están vigentes en el sistema son coherentes entre sí y permiten<br />

coordinar automáticamente sus activida<strong>de</strong>s.<br />

Este sistema en el ámbito municipal está conformado por los siguientes<br />

Subsistemas básicos: presupuesto, administración tributaria, contabilidad y<br />

tesorería. Todos ellos incorporan sus correspondientes controles internos y se<br />

encargan <strong>de</strong> registrar, procesar e informar respecto a la ejecución <strong>de</strong> los recursos<br />

financieros públicos.<br />

<strong>Mo<strong><strong>de</strong>l</strong>o</strong> <strong>Con</strong>ceptual <strong>Municipal</strong> Página 4

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!