26.07.2013 Views

36. Modelo conceptual del Sistema de Gestión Financiera Municipal - Con Mara del Pilar Montarce y Marcos P. Makón.2004.PAFI.Secretaría de Finanzas.República Dominicana.pdf

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

REPÚBLICA DOMINICANA<br />

SECRETARÍA DE ESTADO DE FINANZAS<br />

PROGRAMA DE ADMINISTRACIÓN FINANCIERA INTEGRADA<br />

La <strong>de</strong>scentralización operativa implica dotar <strong>de</strong> capacidad administrativa a las<br />

<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncias municipales para que puedan ejecutar eficientemente sus objetivos.<br />

Esto implica que son responsables <strong>de</strong> programar y administrar sus presupuestos,<br />

con base en las políticas <strong>de</strong>finidas centralizadamente.<br />

Lograr un a<strong>de</strong>cuado equilibrio entre la centralización normativa y la centralización<br />

operativa es garantía <strong>de</strong> un eficiente funcionamiento <strong>de</strong> cada Subsistema.<br />

La centralización operativa en la administración <strong>de</strong> recursos, muy común a nivel<br />

municipal, atenta contra la eficiencia <strong>de</strong> dicha gestión ya que obliga a la realización<br />

<strong>de</strong> muchos trámites formales y diluye la responsabilidad <strong>de</strong> las unida<strong>de</strong>s ejecutoras.<br />

1.4. Nuevo mo<strong><strong>de</strong>l</strong>o <strong>de</strong> gestión<br />

Del punto anterior se <strong>de</strong>duce que el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> sistemas <strong>de</strong> información financiera<br />

<strong><strong>de</strong>l</strong> sector público es una condición necesaria pero no suficiente para lograr<br />

resultados positivos en el proceso <strong>de</strong> reforma <strong>de</strong> la Administración <strong>Financiera</strong>. Se<br />

requiere encarar simultáneamente la instrumentación <strong>de</strong> un nuevo mo<strong><strong>de</strong>l</strong>o <strong>de</strong><br />

gestión, que posibilite eficientizar la administración <strong>de</strong> la gestión pública reduciendo,<br />

eliminando o revisando procedimientos administrativos y jerarquizando la figura <strong>de</strong><br />

los responsables <strong>de</strong> prestar en forma directa y cotidiana los servicios a la<br />

comunidad.<br />

En términos concretos ello significa:<br />

Lograr que el responsable <strong>de</strong> la ejecución <strong>de</strong> programas asuma su rol <strong>de</strong><br />

gerente público, responsable no sólo <strong>de</strong> la producción <strong>de</strong> bienes y<br />

prestación <strong>de</strong> servicios bajo su responsabilidad, sino con faculta<strong>de</strong>s para<br />

tomar <strong>de</strong>cisiones sobre la cantidad, calidad y oportunidad en que se <strong>de</strong>ben<br />

adquirir los bienes y servicios que requiere.<br />

La gestión en la administración <strong>de</strong> recursos <strong>de</strong>be implicar el registro<br />

simultáneo y automático <strong>de</strong> la respectiva información. Ésta se produce<br />

<strong>de</strong>scentralizadamente, en el lugar don<strong>de</strong> se lleva a cabo la respectiva<br />

gestión y cada información es registrada una sola vez y, a través <strong>de</strong><br />

procesamientos automáticos, pue<strong>de</strong> ser utilizada para distintos fines u<br />

objetivos.<br />

Ten<strong>de</strong>r a la <strong>de</strong>smaterialización y simplificación <strong>de</strong> trámites en especial<br />

aquellos vinculados con la administración <strong>de</strong> los recursos reales y<br />

financieros.<br />

<strong>Mo<strong><strong>de</strong>l</strong>o</strong> <strong>Con</strong>ceptual <strong>Municipal</strong> Página 8

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!