26.07.2013 Views

36. Modelo conceptual del Sistema de Gestión Financiera Municipal - Con Mara del Pilar Montarce y Marcos P. Makón.2004.PAFI.Secretaría de Finanzas.República Dominicana.pdf

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

8. DESARROLLO DEL SIGEFM<br />

8.1. Metodología <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo<br />

Análisis y diseño <strong><strong>de</strong>l</strong> sistema<br />

REPÚBLICA DOMINICANA<br />

SECRETARÍA DE ESTADO DE FINANZAS<br />

PROGRAMA DE ADMINISTRACIÓN FINANCIERA INTEGRADA<br />

o Se <strong>de</strong>ben elegir metodologías <strong>de</strong> análisis y diseño que comprendan como<br />

mínimo:<br />

Uso <strong>de</strong> Diagramas <strong>de</strong> Entidad-relación.<br />

Mo<strong><strong>de</strong>l</strong>ización <strong>de</strong> los objetos con alguna herramienta a convenir.<br />

Una convención para los nombres <strong>de</strong> los objetos.<br />

La normalización <strong>de</strong> todos los datos; solo se <strong>de</strong>be <strong>de</strong>snormalizar en<br />

los casos que se necesite justificadamente por el mo<strong><strong>de</strong>l</strong>o <strong>de</strong><br />

implementación.<br />

Integridad referencial implementada a través <strong>de</strong> los mecanismos<br />

provistos por el administrador <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos: claves primarias,<br />

foráneas, checks constraints, triggers para las validaciones<br />

complejas.<br />

Definición <strong>de</strong> índices y cláusulas <strong>de</strong> almacenamiento <strong>de</strong> tablas.<br />

o Se <strong>de</strong>be elegir una metodología <strong>de</strong> diseño <strong>de</strong> la aplicación que comprenda<br />

como mínimo:<br />

Una convención <strong>de</strong> nombres para los objetos <strong>de</strong> los programas<br />

Programación modular <strong>de</strong> manera tal <strong>de</strong> simplificar los cambios<br />

futuros<br />

Estándares para el diseño <strong>de</strong> las interfaces gráficas que garanticen<br />

homogeneidad y amigabilidad.<br />

Se <strong>de</strong>be incluir como mínimo: nombre <strong>de</strong> objeto, título, usuario,<br />

fecha.<br />

o Las metodologías <strong>de</strong>scriptas anteriormente <strong>de</strong>berán aplicarse con una<br />

herramienta informática a convenir. Esta herramienta <strong>de</strong>berá utilizarse para<br />

realizar, como mínimo:<br />

Generación automática <strong><strong>de</strong>l</strong> diseño <strong>de</strong> tablas a partir <strong>de</strong> los<br />

Diagramas Entidad-Relación.<br />

Generación automática <strong>de</strong> los objetos <strong>de</strong> la base <strong>de</strong> datos a partir<br />

<strong><strong>de</strong>l</strong> diseño <strong>de</strong> las tablas.<br />

Generación automática <strong>de</strong> parte <strong>de</strong> la documentación técnica.<br />

Soporte <strong>de</strong> cambios futuros en el análisis y diseño.<br />

<strong>Mo<strong><strong>de</strong>l</strong>o</strong> <strong>Con</strong>ceptual <strong>Municipal</strong> Página 130

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!