26.07.2013 Views

36. Modelo conceptual del Sistema de Gestión Financiera Municipal - Con Mara del Pilar Montarce y Marcos P. Makón.2004.PAFI.Secretaría de Finanzas.República Dominicana.pdf

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

REPÚBLICA DOMINICANA<br />

SECRETARÍA DE ESTADO DE FINANZAS<br />

PROGRAMA DE ADMINISTRACIÓN FINANCIERA INTEGRADA<br />

Las tareas previas (i<strong>de</strong>ntificadas como pre-implementación) consisten<br />

principalmente en:<br />

o El estudio <strong>de</strong> la distribución física <strong><strong>de</strong>l</strong> Municipio, sus recursos humanos y<br />

tecnológicos.<br />

o La propuesta <strong>de</strong> cambios, que implica eventualmente pequeñas obras, así<br />

como el plan <strong>de</strong> cableados y la preparación e instalación <strong>de</strong> equipamiento.<br />

o El plan <strong>de</strong> capacitación, que implica la ejecución <strong>de</strong> las tareas necesarias<br />

para capacitar a todo el personal <strong><strong>de</strong>l</strong> Ayuntamiento en el mo<strong><strong>de</strong>l</strong>o <strong>de</strong><br />

gestión, los esquemas y controles contables, los nuevos procesos y las<br />

herramientas <strong>de</strong> apoyo (sistema SIGEFM, página web, herramientas <strong>de</strong><br />

ofimática).<br />

Así, el fin <strong>de</strong> semana previo a la implementación se <strong>de</strong>berán producir los vuelcos <strong>de</strong><br />

datos <strong>de</strong> los sistemas <strong>de</strong> control preexistentes o <strong><strong>de</strong>l</strong> SIFMUN y los controles <strong>de</strong><br />

integridad <strong>de</strong> los mismos, la instalación y verificación <strong>de</strong> funcionamiento <strong>de</strong> cada uno<br />

<strong>de</strong> los dispositivos (PC, impresoras, etcétera) y su integración a la red <strong>de</strong> Municipios,<br />

para llegar al día <strong>de</strong> la apertura <strong><strong>de</strong>l</strong> Ayuntamiento con el nuevo sistema.<br />

Durante los primeros días posteriores a la implementación, todo el equipo <strong>de</strong> trabajo<br />

mantendrá su apoyo funcional y técnico al personal <strong><strong>de</strong>l</strong> Ayuntamiento que inicia sus<br />

primeras armas en el mo<strong><strong>de</strong>l</strong>o y en el sistema SIGEFM.<br />

Personal<br />

Para llevar a cabo esta tarea se requieren equipos multidisciplinarios cuyas tareas<br />

integradas en el tiempo, permitan cumplir los objetivos planteados.<br />

El cuerpo <strong>de</strong> trabajo se <strong>de</strong>be componer <strong>de</strong> recursos operando centralizadamente y<br />

equipos <strong>de</strong> trabajo <strong>de</strong> campo (en los Ayuntamientos y/o Distritos <strong>Municipal</strong>es).<br />

El equipo centralizado <strong>de</strong>be estar ubicado en el CONARE y se <strong>de</strong>be conformar por<br />

representantes <strong>de</strong> las distintas áreas interactuantes, quienes <strong>de</strong>finirán las políticas y<br />

pautas generales <strong><strong>de</strong>l</strong> proceso <strong>de</strong> implementación.<br />

Las principales áreas participantes <strong>de</strong>ben ser:<br />

o Áreas gerenciales <strong><strong>de</strong>l</strong> CONARE<br />

o Areas sustantivas y tecnológicas <strong><strong>de</strong>l</strong> CONARE<br />

o SIGEF Nacional<br />

<strong>Mo<strong><strong>de</strong>l</strong>o</strong> <strong>Con</strong>ceptual <strong>Municipal</strong> Página 138

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!