26.07.2013 Views

36. Modelo conceptual del Sistema de Gestión Financiera Municipal - Con Mara del Pilar Montarce y Marcos P. Makón.2004.PAFI.Secretaría de Finanzas.República Dominicana.pdf

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

6. ENFOQUE TECNOLÓGICO<br />

6.1. Arquitectura tecnológica<br />

6.1.1. Aspectos generales<br />

REPÚBLICA DOMINICANA<br />

SECRETARÍA DE ESTADO DE FINANZAS<br />

PROGRAMA DE ADMINISTRACIÓN FINANCIERA INTEGRADA<br />

En el armado <strong>de</strong> la estructura tecnológica <strong>de</strong> una organización interviene todo un<br />

espectro <strong>de</strong> componentes <strong>de</strong> distintas complejida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>stinados a cumplir funciones<br />

tales como recibir, almacenar, transferir, validar y entregar datos, teniendo la<br />

capacidad <strong>de</strong> intercambiar información entre o <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> las regiones geográficas en<br />

las que la organización <strong>de</strong>sarrolla sus activida<strong>de</strong>s.<br />

La diversidad <strong>de</strong> componentes utilizados, la continua evolución tecnológica<br />

subyacente y la constante renovación <strong>de</strong> protagonistas, hacen que la utilización <strong>de</strong><br />

estándares juegue un papel fundamental en este escenario.<br />

Este conjunto <strong>de</strong> componentes tecnológicos, estándares y reglas <strong>de</strong> construcción,<br />

que permiten crecer en funcionalidad y prestación, constituyen lo que se <strong>de</strong>nomina<br />

“arquitectura”.<br />

La arquitectura rige a<strong>de</strong>más las relaciones entre las distintas piezas <strong>de</strong> un sistema<br />

para que éste cumpla con los requerimientos planteados y <strong>de</strong>be admitir la<br />

heterogeneidad <strong>de</strong> componentes, estándares y recursos presentes en distintas subarquitecturas<br />

con el objeto <strong>de</strong> permitir su integración e interacción.<br />

La arquitectura pue<strong>de</strong> consi<strong>de</strong>rarse entonces como una entidad tecnológica, amplia<br />

en su espectro, pero integradora <strong>de</strong> todos los componentes vitales <strong>de</strong> la misma.<br />

6.1.2. Premisas<br />

La continua evolución <strong>de</strong> la tecnología y los diferentes cambios que se han venido<br />

sucediendo en los distintos paradigmas <strong>de</strong> construcción <strong>de</strong> software han planteado<br />

una serie <strong>de</strong> premisas <strong>de</strong> consi<strong>de</strong>rable importancia a tener en cuenta en el<br />

<strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> las aplicaciones mo<strong>de</strong>rnas.<br />

In<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> la plataforma tecnológica<br />

Flexibilidad y agilidad ante las exigencias <strong>de</strong> cambio<br />

Soporte <strong>de</strong> una amplia gama <strong>de</strong> interfaces (canales)<br />

Re<strong>de</strong>s que permitan las conexiones entre todos los actores.<br />

6.1.3. Arquitectura propuesta<br />

<strong>Mo<strong><strong>de</strong>l</strong>o</strong> <strong>Con</strong>ceptual <strong>Municipal</strong> Página 105

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!