23.12.2014 Views

estudio y análisis de soluciones topológicas de convertidores cc - cc ...

estudio y análisis de soluciones topológicas de convertidores cc - cc ...

estudio y análisis de soluciones topológicas de convertidores cc - cc ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Estudio y análisis <strong>de</strong> <strong>soluciones</strong> topológicas <strong>de</strong> <strong>convertidores</strong> CC-CC bidire<strong>cc</strong>ionales para su<br />

aplicación en vehículos híbridos<br />

3.5.1.3 Calculo <strong>de</strong> pérdidas en el convertidor<br />

Una vez realizado el análisis <strong>de</strong> los posibles valores que pue<strong>de</strong> tomar n TR , el siguiente<br />

paso consiste en <strong>de</strong>terminar cual es la mejor relación <strong>de</strong> transformación para que sea<br />

ésta la que se sele<strong>cc</strong>ione. La manera correcta <strong>de</strong> hacerlo es implementando las<br />

ecuaciones <strong>de</strong> las corrientes y tensiones <strong>de</strong>l convertidor en un programa u hoja <strong>de</strong><br />

cálculo. Este programa u hoja <strong>de</strong> cálculo <strong>de</strong>termina las pérdidas a través <strong>de</strong> los<br />

semiconductores (pérdidas <strong>de</strong> condu<strong>cc</strong>ión, conmutación, encendido-apagado y las <strong>de</strong><br />

convivencia corriente-tensión). En este caso, la implementación fue hecha en una hoja<br />

<strong>de</strong> <strong>de</strong> cálculo con el programa MathCAD. Esta hoja <strong>de</strong> cálculo esta incluida en el<br />

Anexo I <strong>de</strong> este documento.<br />

Un análisis <strong>de</strong> pérdidas para distintos valores <strong>de</strong> frecuencia y para diferentes<br />

relaciones <strong>de</strong> transformación se realizó utilizando la hoja <strong>de</strong> cálculo <strong>de</strong> MathCAD <strong>de</strong>l<br />

Anexo I. También fueron utilizados diferentes MOSFETs y puestos en paralelo para<br />

observar la ten<strong>de</strong>ncia en las pérdidas <strong>de</strong>l convertidor en general. El análisis <strong>de</strong><br />

pérdidas fue realizado en base a una potencia <strong>de</strong> 1500W y con diferentes MOSFETs<br />

en el puente M3 a M6 <strong>de</strong>pendiendo <strong>de</strong> la relación <strong>de</strong> transformación utilizada. En la<br />

Tabla VI se muestran los MOSFETs utilizados para cada relación <strong>de</strong> transformación.<br />

Tabla VI MOSFETs utilizados para el análisis <strong>de</strong> pérdidas en el convertidor<br />

n TR M1 y M2 M3 a M6 M7 a M10<br />

7 IRFPS43N50K PSMN030-150P FDP047AN08A0<br />

12 IRFPS43N50K IRFP250 FDP047AN08A0<br />

El análisis <strong>de</strong> pérdidas realizado en el convertidor para distintas relaciones <strong>de</strong><br />

transformación al igual que para distintos MOSFETs y frecuencias es orientativo. Esto<br />

se <strong>de</strong>be así, porque las pérdidas en cada caso particular <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>n estrechamente <strong>de</strong> los<br />

dispositivos que se utilicen y las condiciones en las que se pongan a funcionar. Sin<br />

embargo, los resultados que se obtienen <strong>de</strong> este análisis, marcan una ten<strong>de</strong>ncia<br />

favorable a utilizar relaciones <strong>de</strong> transformación altas para tener las menores pérdidas.<br />

Las pérdidas que se calculan son: perdidas <strong>de</strong> condu<strong>cc</strong>ión R ds-on , por encendido y<br />

apagado <strong>de</strong> puerta Q gs , por capacida<strong>de</strong>s parásitas C oos , y por convivencia corriente<br />

tensión (switching) P sw .<br />

80

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!