23.12.2014 Views

estudio y análisis de soluciones topológicas de convertidores cc - cc ...

estudio y análisis de soluciones topológicas de convertidores cc - cc ...

estudio y análisis de soluciones topológicas de convertidores cc - cc ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Convertidor Reductor – Puente Bidire<strong>cc</strong>ional<br />

3.9 Conclusiones y aportaciones <strong>de</strong>l capítulo<br />

Se ha presentado <strong>de</strong> manera original en este capítulo, una nueva topología <strong>de</strong><br />

convertidor bidire<strong>cc</strong>ional.<br />

La topología está basada en un convertidor reductor más un puente completo que en la<br />

mayoría <strong>de</strong>l tiempo se comporta como una ganancia en continua. En este capitulo, se<br />

han realizado dos análisis exhaustivos <strong>de</strong> la topología mencionada trabajando en<br />

Modo Reductor, y en Modo Elevador. Se ha analizado, el convertidor para funcionar<br />

como bidire<strong>cc</strong>ional, y se ha <strong>de</strong>terminado la utilizaron <strong>de</strong> un con<strong>de</strong>nsador llamado C bus<br />

para conseguir mayor limpieza en la tensión intermedia V bus .<br />

En esta topología aparece un grado más <strong>de</strong> libertad: la tensión intermedia que facilita<br />

el diseño <strong>de</strong>l convertidor. Para no penalizar todos los componentes <strong>de</strong> potencia, este<br />

nivel <strong>de</strong> tensión se pue<strong>de</strong> fijar según las necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> cada aplicación y pue<strong>de</strong><br />

permitir la sele<strong>cc</strong>ión <strong>de</strong> componentes <strong>de</strong> bajas tensiones y por lo tanto <strong>de</strong> mejores<br />

características eléctricas que otros <strong>de</strong> mayor tensión <strong>de</strong> operación.<br />

La principal ventaja diferenciadora es que cuando la topología funciona en modo<br />

elevador, tiene la capacidad <strong>de</strong> arrancar sin sobrecorrientes <strong>de</strong>s<strong>de</strong> tensión cero en la<br />

salida. A diferencia <strong>de</strong> otras topologías <strong>de</strong> <strong>convertidores</strong>, en esta no es necesario<br />

utilizar circuitos <strong>de</strong> precarga <strong>de</strong> los con<strong>de</strong>nsadores <strong>de</strong> alta tensión. El arranque es muy<br />

sencillo <strong>de</strong> implementar, y se comporta como un convertidor reductor para <strong>de</strong>spués<br />

hacerlo como un convertidor elevador.<br />

Los resultados muestran que esta solución pue<strong>de</strong> ser competitiva en rendimiento si<br />

bien presenta como inconveniente fundamental el alto número <strong>de</strong> interruptores que<br />

hay que controlar.<br />

Por lo tanto y con los resultados obtenidos <strong>de</strong>l análisis teórico y práctico <strong>de</strong>l<br />

convertidor, se concluye que ésta topología, es una propuesta interesante para ser<br />

utilizada como un convertidor bidire<strong>cc</strong>ional. De manera particular, esta topología<br />

resulta interesante para aplicaciones como la que se ha dado en esta tesis, Vehículos<br />

Híbridos (VH). La sencillez <strong>de</strong> diseño, hace <strong>de</strong> esta topología una opción interesante<br />

para cualquier otro tipo <strong>de</strong> aplicaciones en las que se requiera una gran relación entre<br />

la tensión <strong>de</strong> entrada y la tensión <strong>de</strong> salida.<br />

113

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!