23.12.2014 Views

estudio y análisis de soluciones topológicas de convertidores cc - cc ...

estudio y análisis de soluciones topológicas de convertidores cc - cc ...

estudio y análisis de soluciones topológicas de convertidores cc - cc ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Convertidor Reductor – Puente Bidire<strong>cc</strong>ional<br />

Vˆ = Iˆ<br />

R<br />

(3.5)<br />

prim<br />

Despejando la corriente magnetizante queda:<br />

mag<br />

Vˆ<br />

prim<br />

prim<br />

Iˆ mag<br />

= (3.6)<br />

R<br />

prim<br />

Un <strong>de</strong>vanado auxiliar es necesario, para <strong>de</strong> éste <strong>de</strong>terminar el rizado <strong>de</strong> la corriente<br />

magnetizante y sumado con el valor promedio previamente calculado, tener entonces<br />

la estimación completa <strong>de</strong> la corriente magnetizante en el transformador. Para<br />

<strong>de</strong>terminar el rizado, se hace directamente midiendo la tensión en éste <strong>de</strong>vanado<br />

auxiliar (V AUX ) e integrándola. Con este <strong>de</strong>vanado auxiliar y la relación <strong>de</strong><br />

transformación n TR , se pue<strong>de</strong> medir la tensión que se aplica a la inductancia<br />

magnetizante (L mag ). A partir <strong>de</strong> la ecuación simple <strong>de</strong> la bobina, se tiene:<br />

Despejando la corriente queda:<br />

V<br />

AUX =<br />

L<br />

mag<br />

dI<br />

mag<br />

dt<br />

I<br />

mag<br />

1<br />

= ∫VAUX<br />

dt<br />

L<br />

mag<br />

(3.7)<br />

De la ecuación (3.7) se pue<strong>de</strong> observar, que si se integra la tensión auxiliar, se tiene el<br />

rizado <strong>de</strong> la corriente magnetizante. Previo a la integración <strong>de</strong> la tensión auxiliar, es<br />

necesario quitar el valor medio a la señal, ya que con la estimación <strong>de</strong> la corriente<br />

promedio es suficiente y únicamente resta conocer el rizado <strong>de</strong> la misma. La suma <strong>de</strong><br />

la corriente promedio y el rizado dan por resultado la corriente magnetizante completa<br />

y con ella se pue<strong>de</strong> conocer si la corriente magnetizante se <strong>de</strong>sequilibra pudiendo<br />

saturar al transformador, y si lo hace con flujo positivo o negativo.<br />

En la Figura 3.6 se muestra el diagrama <strong>de</strong> bloques para estimar la corriente<br />

magnetizante. La interpretación física <strong>de</strong> este diagrama <strong>de</strong> bloques correspon<strong>de</strong> a la<br />

corriente magnetizante <strong>de</strong>l transformador TR, aunque en realidad las señales que<br />

manejan los circuitos electrónicos (amplificadores operacionales), son señales <strong>de</strong><br />

tensión.<br />

35

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!