23.12.2014 Views

estudio y análisis de soluciones topológicas de convertidores cc - cc ...

estudio y análisis de soluciones topológicas de convertidores cc - cc ...

estudio y análisis de soluciones topológicas de convertidores cc - cc ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Convertidor puente completo y rectificador doblador <strong>de</strong> corriente<br />

condición <strong>de</strong> bidire<strong>cc</strong>ionalidad en el convertidor. Se iguala la relación <strong>de</strong><br />

transformación <strong>de</strong> los <strong>de</strong>vanados auxiliares con n p . De esta manera, el valor <strong>de</strong> n f es:<br />

n n = 7<br />

(4.61)<br />

f<br />

= p<br />

4.5.3 Control <strong>de</strong>l convertidor bidire<strong>cc</strong>ional<br />

Para implementar el control <strong>de</strong> forma bidire<strong>cc</strong>ional, es necesario hacerlo en dos partes<br />

por separado, un control para el convertidor funcionando en modo reductor y un<br />

control distinto para el modo elevador. En el caso <strong>de</strong>l convertidor en modo reductor,<br />

en el apartado 4.2.3.1 se explicó la manera <strong>de</strong> implementar el control utilizando el<br />

controlador <strong>de</strong> TEXAS INSTRUMENT (TI) llamado UC3875 que es utilizado para<br />

controlar circuitos <strong>de</strong> puentes completos aplicando control por <strong>de</strong>splazamiento <strong>de</strong> fase.<br />

En este caso, la implementación <strong>de</strong>l control en modo reductor resulta sencilla. Al<br />

mismo tiempo, se <strong>de</strong>ben incluir los circuitos necesarios para generar las señales <strong>de</strong><br />

rectificación síncrona en este modo <strong>de</strong> funcionamiento.<br />

En el caso <strong>de</strong>l convertidor funcionando en modo elevador y dado que el método<br />

sele<strong>cc</strong>ionado para arrancar el convertidor fue el Arranque II, las señales <strong>de</strong> control que<br />

se necesitan son dos y <strong>de</strong>ben estar <strong>de</strong>sfasadas 180º. En estas señales <strong>de</strong> control, el<br />

ciclo <strong>de</strong> trabajo <strong>de</strong>be incrementar simultáneamente <strong>de</strong>s<strong>de</strong> 0 hasta 100%.<br />

En esta aplicación en particular, el autor para conseguir las dos señales <strong>de</strong> control,<br />

emplea dos controladores UC3825 <strong>de</strong> Texas Instrument. En la Figura 4.30 se muestra<br />

el diagrama <strong>de</strong> bloques que se utiliza para implementar el control en modo elevador<br />

empleando dichos controladores. Sin embargo, para conseguir estas dos señales <strong>de</strong><br />

control <strong>de</strong> una manera más sencilla, existen otros controladores para <strong>convertidores</strong><br />

Multifase que proporcionan múltiples salidas y <strong>de</strong>sfasadas entre ellas. Estos<br />

controladores son por ejemplo el LTC1629 <strong>de</strong> Linear Technology para 2 fases, y el<br />

TPS40090 <strong>de</strong> Texas Instrument para 2, 3 y 4 fases.<br />

El funcionamiento <strong>de</strong>l control en modo elevador utilizando dos controladores<br />

UN3825 se explica a continuación. El controlador llamado "Arranque", se encarga<br />

como su nombre indica, <strong>de</strong> generar las formas <strong>de</strong> onda <strong>de</strong>l arranque. Estas formas <strong>de</strong><br />

onda van <strong>de</strong>s<strong>de</strong> 0 hasta 50% <strong>de</strong>l ciclo <strong>de</strong> trabajo total <strong>de</strong>l convertidor. Una vez que se<br />

ha alcanzado el 50% <strong>de</strong>l ciclo <strong>de</strong> trabajo, un circuito generado a partir <strong>de</strong> puertas<br />

175

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!